×
×
Red Internacional
lid bot

FIN DE AÑO. Discuten hoy el bono de fin de año para los estatales: piden un piso de $2000

UPCN y ATE serán recibidos por el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y pedirán al gobierno que haga efectivo el pago a nivel nacional.

Ana Sanchez Agrupación Pan y Rosas / Docente @anitaezkerrean

Lunes 24 de octubre de 2016 12:07

Arranca hoy la negociación para que los estatales cobren un bono de fin de año. Es en base a la propuesta de la CGT, que plantea que el bono tiene que tener un piso de $2000, y que fue acordada con el gobierno en la reunión que tuvieron el miércoles de la semana pasada, a modo de sugerencia al sector empresarial. Ahora serán los empresarios privados quienes decidirán si lo darán o no a los trabajadores y de cuánto será el monto, ya que ninguno está obligado a pagarlo. Mientras tanto, los representantes de la CGT siguen la tregua y ya declararon que no irán al paro ni a medidas de lucha.

En este marco, los trabajadores estatales también reclaman el pago de un bono con un piso similar al acordado con la CGT. En la reunión de hoy estarán presentes Andrés Rodríguez, titular de UPCN y Cachorro Godoy, de ATE. Rodríguez declaró el viernes pasado que "la confirmación de que los estatales nacionales van a tener un bono similar al de los privados, está acordada". Mientras que Cachorro Godoy planteó que "no nos van a conformar con un bono miserable" y se cree que habrá medidas de fuerza de los trabajadores de ATE para los primero días de noviembre.

Hay muchas provincias que ya pusieron el grito en el cielo y se niegan a pagar el bono por falta de dinero, lo que será parte de las negociaciones que se vendrán con el gobierno nacional para que el bono pueda ser efectivo.

Hay otros trabajadores, también dependientes del estado, que no están incluidos en estas negociaciones: los docentes. Por eso, entre otros reclamos que se vienen llevando adelante entre los trabajadores del sector, Sergio Romero, el titular de UDA, explicó que "nos quedamos afuera del bono para estatales porque los docentes cobramos de las provincias y ya sabemos que hay muchas que no lo pagarán”.

En la misma situación que los docentes están los profesionales de la salud de Fesprosa y de Cicop de la Provincia de Buenos Aires. Jorge Yabkowski, titular de Fesprosa, confirmó que los citaron a una reunión en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires mañana, aunque no tienen expectativas: "El gobierno de Vidal no reabrirá paritarias y ya sabemos que no pagará el bono", confirmó.

Te puede interesar:Bono de fin de año: una política para frenar el paro general