×
×
Red Internacional
lid bot

Internet. Diseño responsive y sitios de noticias

Cada vez son más los usuarios que ingresan a la web a través de dispositivos móviles (smartphones o tablets). Esto motivó un cambio de paradigma, el responsive design o diseño adaptable es un nuevo paradigma del desarrollo web.

Leonardo Vázquez @Leo_Vazquez2000

Sábado 16 de enero de 2016

En la Argentina aproximadamente 10,8 millones de usuarios ingresan desde sus smartphones, a las distintas sitios de la web, a éstos debemos sumar aquellos que ingresan a través de sus tablets, una tendencia en crecimiento. Los diferentes tipos de pantallas fueron en aumento, planteando la necesidad de desarrollar páginas que se adapten a estos dispositivos.

En las visitas de La Izquierda Diario, por primera vez el pasado diciembre de 2015, las realizadas al diario desde dispositivos móviles superaron a las visitas desde la versión escritorio. Las estadísticas no consideran las notas que se leen desde la aplicación del diario instalada en los celulares cuya instalación continúa creciendo por su practicidad.

¿De qué se trata? Se redimensiona y se colocan los elementos de la web de manera de que se adapte al ancho de cada dispositivo, de esta manera se reducen los tiempos de desarrollo, se evita tener contenido duplicado, y permite que los mismos se compartan de manera mucho más rápida.

Los primeros que se hicieron responsive fueron los blogs, dado sus diseños más sencillo, generados en serie para muchos usuarios y con menores requerimientos de performance.

Los medios de comunicación o los diarios, tardaron más en hacerse responsive al tener un diseño más complejo y personalizado donde hay más factores a considerar a la hora de pasar a un diseño responsive.

Desde hace unos años, los diseños responsive eran más limitados, es por eso que la mayoría de los medios que querían adaptar sus sitios a los dispositivos móviles, optaron por tener dos diseños, una versión para dispositivos móviles y otra para computadoras de escritorio.

La decisión de pasar a una versión responsive, no es sencilla ya que tiene sus ventajas y desventajas con respecto a las que tienen una versión especial para dispositivos móviles.

Podemos considerar las siguientes diferencias:

Contenido:
El diseño responsive se adapta a diferentes resoluciones de pantallas, por lo cual es el mismo contenido visto de diferentes dispositivos. En la versión móvil es una versión diferente de un determinado sitio web específicamente diseñado para dispositivos móviles. La versión móvil es diferente a la versión escritorio, lo que permite mayor personalización del contenido en cada caso. Pensando específicamente y por separado diferentes criterios estéticos y de comodidad de lectura. De esta manera se permite un diseño más flexible tanto para la versión de escritorio como para la versión móvil.

Tiempo de carga:
Lo mismo sucede con el tiempo de carga, que es fundamental especialmente para dispositivos móviles con menor velocidad de conexión. Tener un diseño y programación específicos para una versión móvil hace el que el mismo, pueda optimizarse de mejor manera que los sitios responsive.

Sitio web y URL:
El diseño responsive tiene la ventaja de tener un único sitio web que mantener en lugar de dos. Sin embargo se agrega complejidad en la programación del diseño para lograr que se adapte a los distintos dispositivos y navegadores. Al tener una única URL o link para compartir en las redes sociales, los usuarios comparten siempre la misma versión, cuestión que potencia su difusión, en caso de tener dos sitios se comparten dos versiones con redireccionamientos automáticos complejos para manejar.

Google y sus reglas:
El buscador a partir del 2015 comenzó a penalizar en los resultados de búsqueda a los sitios web que no cuenten con diseños que no sean aptos para verse desde distintos dispositivos. Es decir aquellos sitios que tienen diseño responsive o diseño móvil van a estar mejor posicionados en los resultados de búsqueda.

En la actualidad todavía conviven en la web tanto diseños responsive como tradicionales con su versión móvil, aunque la mayoría de los grandes medios ya pasaron a sitios responsive.

Por otro lado el desarrollo de aplicaciones web para poder los diarios sin conexión o con señales de mala calidad mucho más fácilmente, es un punto que ayuda a que los diarios opten por pasar a un sitio responsive arriesgandose a que la versión para móviles sea un poco más lenta.

Como distintos ejemplos podemos encontrar Página/12 que tiene sólo una versión escritorio, el sitio de Telam que es responsive adaptándose a distintos dispositivos. Como sitios que siguen manteniendo su versión móvil podemos encontrar Huffington Post.

La Izquierda Diario, tiene una versión especial para dispositivos móviles. En la parte superior de los artículos tenes una barra de herramientas, en las que te aparece una pequeña imagen de una computadora o un celular según corresponda, haciendo click sobre las mismas, te permite pasar de una a otra versión.

¿Querés ver si un sitio web es responsive y como se vería en distintos dispositivos? Te explicamos como hacerlo. Te enseñamos a hacerlo desde tu navegador Chrome (Firefox también tiene opciones similares), probalo y nos contás:

  •  Ingresá desde tu navegador al sitio que quieras comprobar
  •  La primera opción más sencilla es directamente ajustar el tamaño del navegador a una proporción más angosta como si fuera un teléfono móvil y la página web debería adaptarse automaticamente.
  •  También hay otra opción para especialistas: Presioná F12. Se abrirá una ventana con un montón cosas extrañas (no te asustes!)
  •  En la parte inferior intentá buscar unas pestañas : Console, Emulation y Rendering
  •  Seleccioná la opción Emulation y de mostrará una serie de opciones para visualizar la página como se vería desde distintos dispositivos.