×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Docente fallecida en Lavalle: exigieron respuestas a la ministra de salud

Compañeras de trabajo de la docente fallecida ayer, junto a padres y madres de estudiantes se hicieron presentes en la presentación del presupuesto provincia de salud, para exigir respuestas a la ministra Elisabeth Crescitelli.

Jueves 25 de octubre de 2018 18:18

Foto: Prensa Diputados Mza

Este jueves por la mañana, la ministra de salud de Mendoza, asistió a la Legislatura provincial para presentar el presupuesto 2019 para su cartera. Hasta allí acercaron compañeras de trabajo y madres y padres de estudiantes de la escuela 1-746 Nelida Basilotta, donde falleció ayer Miriam Azzolina tras esperar por horas una ambulancia.

La presentación de la ministra ante diputados y senadores, llenas de cifras de "aumentos" presupuestarios y anuncios de obras, contrastaban con el relato de las y los lavallinos que se acercaron para exigir respuestas ante un sistema de salud colapsado y desfinanciado.

Silvia Fernandez, celadora de la escuela donde trabajaba Miriam, relató que "no tuvo la atención que requería su urgencia. No tuvimos ambulancia para trasladarla desde la escuela hacia el hospital, tampoco había ambulancia para trasladarla del hospital a la Ciudad de Mendoza. Había una pero no había un médico que la acompañe. Tuvimos que esperar un servicio coordinado que tardó más de dos horas, cuando los primeros momentos en casos así son importantísimos".

Las compañeras de trabajo de la docente fallecida coinciden en que no fue un accidente, sino que es parte del vaciamiento del sistema de salud en el departamento: "tenemos un hermoso hospital en Lavalle, pero lamentablemente está desmantelado, no tiene nada. Es una sale de primeros auxilios y en Lavalle somos muchos para que haya solo eso", denunció la celadora.

Te puede interesar: Indignación en Lavalle por la muerte de una docente

"No sabemos que hubiera pasado con nuestra compañera si la ambulancia llegaba a tiempo, pero si sabemos que demoró horas", contaban con tristeza y bronca.

Carlos Oliva es padre de una estudiante de la escuela y resume "estamos todos de duelo" para explicar por qué fue junto al resto de la comunidad a la Legislatura. "Mi hija tiene desmayos, se llama al 911 y no hay ambulancias", relata Carlos, quien asegura que "tengo que ir yo desde mi casa a buscarla a la escuela y llevarla al hospital. Necesitamos soluciones, ayer estuvimos hasta las 11 de la noche en el hospital y nadie dio la cara".

Acompañando a la comunidad educativa de la escuela se encontraba el Secretario General del Surte, Sebastián Henríquez, quien declaró a través de Twiter: "Sí era evitable, no es tragedia: es crimen". También se encontraba la concejala del FIT en Lavalle, Micaela Blanco Minoli:

Respuestas insufientes

Dentro de la reunión, fueron los legisladores y legisladoras del FIT quienes insistieron para que pudiesen hablar representantes del Concejo Dilberante de Lavalle para contar la realidad del hospital. A su vez, insistieron en que la ministra explique, tras la noticia conocida, que inversiones haría el gobierno provincial para garantizar que no vuelva a suceder una muerte evitable. Sin embargo, la ministra solo hizo referencias a un aumento del presupesto de hospital con respecto al año anterior, sin precisar destinado a que funciones. Por otro lado, informó que se había iniciado una investigación administrativa sobre el caso.