×
×
Red Internacional
lid bot

ASAMBLEA DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN. Docente precarizada de Salta denunció que un juez la desalojó junto a su hijo

El sábado se realizó una multitudinaria asamblea virtual nacional de trabajadoras de la educación. Desde Salta habló una profesora de inglés precarizada que vivía junto a su hijo en un terreno fiscal del que el juez Rodriguez Pipino la desalojó.

Martes 11 de agosto de 2020 16:27

Este sábado 8 se realizó una asamblea de la que participaron trabajadoras y trabajadores de la educación de 15 provincias, además de CABA. El problema de la precarización laboral recorrió toda la instancia de debate y discusión, así como denuncias sobre las condiciones de vida en medio de una crisis sociosanitaria y económica en curso por el covid.

Además, siendo la mayoría mujeres las que trabajamos en la educación ya sea dando clases o como personal de maestranza, la voz de nosotras se escuchó con fuerza. También, nuestras problemáticas.

Te puede interesar leer: Más de 1400 trabajadores de la educación debatieron en asamblea la crisis educativa y del país

Desde Salta se escuchó la voz de Nancy Liendro, docente precarizada de inglés que está peleando para sobrevivir en la calle, frente a la crisis social y económica en curso, al tiempo que lucha por su terreno en Ampliación Parque La Vega, del que el juez Diego Rodríguez Pipino la desalojó junto a su pequeño hijo de 4 años hace 9 días.

“Por orden del juez me desalojaron del terreno que vengo peleando, para favorecer a un puntero político. Los organismos (Tierra y Bienes y el IPV, NdR) encargados de las tierras fiscales se lo van a dar a los punteros, dejando madres solteras con niños de 4 años, como yo, en la calle sin ninguna solución hasta ahora”, contó frente a 1500 trabajadores. Poniendo en el centro el problema habitacional en la provincia donde, según datos oficiales, más de 75.000 familias no tienen derecho a la vivienda.

“Yo me quería expresar en esta cuestión a nivel nacional porque es uno de los grandes problemas que estamos teniendo acá en el noroeste del país con el tema de las viviendas a las que no podemos acceder por el mal manejo que hacen estos organismos”, denunció Nancy. “Hay punteros que tienen 2 o 3 terrenos. En mi misma situación hay varias compañeras. Y yo, docente”.

Basta de precarización

Entre otras demandas, en la asamblea se votó como resolución impulsar una gran campaña contra la precarización laboral, que afecta a docentes como Nancy que en su situación ni siquiera puede acceder a un paliativo como el IFE, ya que dicta 8 h de clase en escuelas de la ciudad. Ocho horas que no le alcanzan para vivir.

También, el encuentro nacional expresó su apoyo al “proyecto de impuesto a las grandes rentas y fortunas personales, bancarias y empresarias, a las grandes tenencias de tierras y viviendas ociosas, presentado por el Frente de Izquierda Unidad. Tierra y vivienda para todos”, para dar respuesta a los problemas habitacionales en Salta y todo el país.

Según el proyecto de ley que los diputados nacionales Nicolás del Caño y Romina del Plá, del Frente de Izquierda, presentaron en mayo pasado, con ese impuesto se busca, entre otras cosas, construir “100 mil viviendas populares en un año con el fin de reducir los niveles de exposición a la transmisión del COVID-19 y otras enfermedades, por parte las miles de familias trabajadoras que viven en condiciones de hacinamiento o déficit habitacional".

Nancy pidió a la asamblea que su situación se difunda a nivel nacional "porque es un tema más por el que los trabajadores tenemos que luchar, sobre todo las mujeres, para que no nos dejen en la calle como si nada con niños a cargo”.

En ese marco, y en el de otras realidades distintas pero similares que más de 30 oradoras y oradores expresaron en el plenario, una de las resoluciones también fue la pelea por los derechos de las mujeres trabajadoras y para terminar con la violencia machista.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.