×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Nacional. Docentes: Suteba La Matanza vota un programa y acciones para enfrentar el ajuste

Este miércoles se realizó una asamblea en la sede sindical, y luego de un largo debate, votaron la exigencia a las centrales sindicales de paro de 36 horas y plan de lucha.

Jueves 15 de agosto de 2019 11:33

La asamblea comenzó con un informe sobre el cuadro de situación de crisis abierta, tanto económica como política, ante la derrota electoral del Macrismo, y el golpe de los mercados, que atacan las condiciones de vida del pueblo trabajador.

Estuvo presente Jose, trabajador despedido de la metalúrgica ex DEMA, que junto a sus compañeros, está peleando por la reincorporación a sus puestos de trabajo. Los docentes se solidarizaron, aportando a su fondo de lucha.

Entre las medidas que se votaron, se destaca una reunión de coordinación para la semana próxim,a de todos los conflictos en curso del distrito, como Dema, Suschen, Dino Mattioli, Belcar, para comenzar a dar respuestas conjuntas de los trabajadores que no se resignan, y quieren pelear ante los ataques que ya comenzaron.

Desde la asamblea se votó exigir la prohibición de los despidos. El no pago al FMI y que la crisis la paguen los que la generaron. Anulación de los tarifazos y por cada punto de suba de precios tiene que haber un punto de suba en los sueldos. Ningún trabajador, jubilado o pensionado tiene que cobrar menos de lo que cuesta la canasta familiar actualizada.

A continuación reproducimos las resoluciones:

*14/8 RESOLUCIONES ASAMBLEA SUTEBA MATANZA*

Luego del informe y del debate sobre el cuadro de crisis política y económica abierta a partir de la derrota de Macri y Vidal en las Paso, se tomaron las siguientes resoluciones:

1) Programa:

▪Ante la crisis provocada por el golpe de mercados y el ajuste del gobierno, planteamos *que la crisis no la pagué el pueblo trabajador!*

▪Reclamamos el aumento general de salarios, planes sociales y jubilaciones para todos los trabajadores, acordé al valor de la canasta familiar, con clausula gatillo indexada a la inflación

▪Prohibición de suspensiones y despidos

▪Los docentes No podemos esperar los 3 meses del acuerdo paritario *Reapertura de paritarias ya!*

▪Retrotraer las tarifas de los servicios al 2016

▪Aumento de emergencia de comedores. Cupos y valores.

▪Nombramiento de cargos. Cumplimiento de los acuerdos paritarios.

▪Resolución de todos los problemas de infraestructura.

▪Anulación de la app de reconocimientos médicos. Inmediato pago de todos los salarios adeudados.

*Para todo esto los recursos deben salir de la ruptura con el Fmi, el no pago de la deuda, la nacionalición de la banca y los recursos estratégicos.*

Medidas de acción

▪1) Exigencia de un Paro nacional de 36 hs de las centrales sindicales.

▪2) Plan de lucha con paros de Ctera Suteba. Inmediata convocatoria a Plenario nacional y provincial de delegados.

▪3) Rechazo a la Memoria y Balance CTERA. Necesitamos una política gremial al servicio de la nacionalización de los reclamos. Urgente apoyo a los docentes y estatales de Chubut.

▪4) Apoyo a la jornada de lucha de organizaciones sociales y piqueteras del jueves 15/8. Obelisco 11 hs.

▪5) Participar de la reunión abierta a todos los sindicatos en lucha que se realiza el viernes 16/8 a las 17 hs en el Sutna, convocada por el Sindicalismo Combativo

▪6) Convocar Encuentro o Plenario Provincial convocado por las seccionales Multicolor para votar movilizaciones y un plan de lucha de inmediato.

▪7) Movilización por infraestructura para la semana del 26/8. Convocatoria a reunión preparatoria de la comisión de Infraestructura el mièrcoles 21/8 a las 17,30 hs en la seccional.

▪8) Convocar a una reunión de todos los trabajadores, fábricas, organizaciones en lucha en el distrito de La Matanza, para articular y coordinar acciones comunes. Martes 20/8, 17,30 hs en la seccional.

▪9) Repudio a la absolución de César Milani.

▪10) Repudio al ingreso y accionar de la policía del UTOI, en la ES 42, afectando a la comunidad educativa de la ES 42 y la ep 23.

▪11) Rechazamos la Doctrina Chocobar de Patricia Bullrich y el Servicio Cívico Voluntario.

▪12) Exigimos el desprocesamiento de Martín Dalmau, Alejandra Castelli y Pablo Massutti, docentes del sindicato docente de Mendoza (SUTE) por participar de un plenario provincial el 4 de junio de 2018 en esa provincia.

▪13) Apoyo a los trabajadores de Dema, Mielcitas, Belcar y Dino Mattioli que luchan contra los despidos.

▪14) Apoyo a las trabajadoras tercerizadas del Ministerio de Trabajo de La Matanza que enfrentan falta de pago de salarios.

▪15) Apoyo a las docentes del Jardín 907 de Esteban Echeverría que enfrentan acusaciones infundadas.

▪16) Reclamamos la liberación de Daniel Ruiz, cuya detención cumplirá un año el próximo 12/9.

Actividades.

☆a) 15/8/19. 18 h Proyección del documental Escuela Bomba de Juan Mascaró.

☆b) 6/9/19. 8 a 17 h Pre Encuentro de Mujeres y Disidencias en la Seccional.

*CONSEJO EJECUTIVO SECCIONAL SUTEBA MATANZA*

*Conducción Multicolor*