×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. Docentes de Almirante Brown: "El ajuste se enfrenta con un paro general"

En el marco del segundo día de paro nacional convocado por Cetera, trabajadores de la educación concentraron en Adrogué para movilizarse hacia La Plata. Estudiantes de la agrupación La Izquierda al Frente del Instituto Nº 41, llevaron su solidaridad. La Izquierda Diario, conversó con algunos docentes sobre el techo que salarial que quiere imponer el gobierno y la necesidad del llamado a un paro general.

Jueves 16 de marzo de 2017 15:34

En el marco del segundo día de paro nacional convocado por Cetera, en Adrogué, distrito de Almirante Brown, trabajadores de la educación concentraron para movilizarse hacia La Plata. La Izquierda Diario conversó con algunos de ellos, quienes manifestaron las razones del paro que van desde reclamos salariales y de infraestructura hasta la necesidad de la convocatoria a un paro general, tal como lo exigen las seccionales de los Sutebas opositores, al conjunto de las centrales sindicales. Recalcan la solidaridad de los padres y de la comunidad que los acompañan en la lucha. Estudiantes de la agrupación La Izquierda al Frente del Instituto Nº 41 de Adrogué, llevaron su solidaridad para con la lucha de los docentes, que están impulsando desde todos los terciarios de la zona sur del Gran Buenos Aires.

Contanos que medidas vienen realizando en el distrito

  •  Nosotras, somos maestras de inicial e hicimos una marcha en Don Orione, luego en Adrogué, antes de ayer en Glew y ahora vamos a La Plata a la espera de lo que pase hoy, en el marco de la conciliación obligatoria para terminar de cerrarla. No van a hacer una nueva propuesta, siguen con el 19% y las tres cuotas. Queremos también, que la comunidad sepa que no solo peleamos por un sueldo digno, sino que por las condiciones de los jardines y escuelas en general.
  •  El viernes hicimos una asamblea porque el gremio pidió alguna otra medida y aparte para que los padres sepan por qué hacemos paro. Tuvimos el apoyo incondicional de muchos papás que agradecemos y entienden. Estuvimos en Don Orione, en Adrogué y hoy vamos a La Plata.

    Hay un operación mediática por parte de Vidal que apunta a dividir a los padres de los docentes, ¿qué mensaje le darías a los padres de los chicos?
    Yo entiendo que están en desacuerdo con que los chicos no tiene clases, pero también les pedimos que nos acompañen durante todos los días de clase porque es muy fácil criticar pero no acompañan. No es así en todos lados, pero pedimos eso, que nos acompañen en lo diario, no sólo los días de lucha.

    ¿Qué opinión tienen sobre la medida que tomó la gobernadora Vidal de querer premiar a lo trabajadores que no adhieran al paro?

  •  En principio es ilegal, inconstitucional, atenta contra las leyes internacionales, así que, evidentemente es una medida para dividir a los trabajadores, para desmoralizar a los compañeros, pero yo creo que la respuesta es la contraria. Hay mucha bronca, mucha dignidad. Los docentes venimos tan golpeados por las condiciones de trabajo, por los salarios tan bajos que esa miseria tampoco va a quebrar esta lucha, que evidentemente es una lucha larga.
  •  Con esa medida, el gobierno nos quiere dividir. Es estirar la grieta que supuestamente iban a cerrar. Yo voté a Macri y a Vidal, pero esto es así. Y sabemos que hay compañeros que no pueden hacer paro y darse "el lujo" que le descuenten 6.000 pesos, porque no es como dice Michetti que tenemos que vivir con alguien para que lo ayude a mantenerse, hay docentes que son sostén de hogar. como el gobierno viene amenazando desde febrero con el descuento, no es algo de ahora. Viene del primer paro.
  •  Esto es muy malo. Si Vidal va a dar algún dinero, que lo ponga en la paritaria. Lo hace par dividir a los compañeros. Ojo que hay gente que vaa trabajar porque lo necesita y como está a cargo de una familia, no puede venir a la marcha. Todos hacemos cuentas pero si no ponemos el pecho, nos pasan por arriba.

    Hay algunos Sutebas que votaron una exigencia al conjunto de las centrales sindicales para que acompañen el reclamo de los trabajadores de la educación, convocando a un paro nacional, ¿qué opinás sobre esa convocatoria?

  •  Me parece que es muy necesaria. Compañeras que tal vez no tengan tanta participación en la lucha, está viendo que la única forma de enfrentar este plan de ajuste brutal que se quiere hacer, es a través de un paro general., porque hay que cambiar el rumbo de las discusiones políticas de este gobierno neoliberal. Necesitamos ser cada vez más y más. Lamentablemente el paro está un poco lejos para la urgencia que tenemos los docentes, pero hay que ir organizándose.
  •  La unión hace la fuerza y debemos juntarnos todos si queremos tener un sueldo digno porque estamos cobrando una suma por debajo de la línea de la pobreza y los docentes estudiamos, invertimos y eso es todo trabajo gratis para el estado. Además que se saquen de la memoria colectiva que somos unos vagos, que no nos capacitamos. Nosotros nos compramos la ropa par ir a trabajar, los útiles, nos compramos los libros, pagamos las fotocopias de los chicos porque no tienen plata. Muchos vienen desesperados por la merienda porque vienen sin comer y le dan una porquería de merienda. El tema de la infraestructura va también en el reclamo porque es un sector muy carenciado dentro de las escuelas, no hay estufas. Por eso tenemos que hacer una movida para todo, y bueno, un paro general y que nos valoren de una vez.
  •  Me parece bárbaro la convocatoria a un paro, porque parece que el gobierno no se dio cuenta todavía de lo que esta pasando o bien, no quiere darse cuenta. Es un llamado de atención enorme, no se que espera. Ayer las movilizaciones fueron importantes y los medios no lo muestran. La gente se está despertando y ojo cuando el pueblo se despierta.