×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. Docentes de San Martín de los Andes se suman al reclamo educativo provincial

En San Martín de los Andes se llevo a cabo un reclamo al Distrito IX del CPE, donde agrupaciones y docentes expresaron la problemática que esta sufriendo el sector educativo, esta acción fue replicada en toda la provincia por la oposición de ATEN.

Lunes 11 de mayo de 2020 14:40

La izquierda Diario conversó con Natalia Matamala referente de la agrupación Negra en el frente bermellón de la localidad andina: “Vinimos a hacer un reclamo al distrito lX, como así también se está realizando en Neuquén capital, varios sectores estamos saliendo a las calles como lo vemos con la lucha de los mineros de Andacollo, los obreros de Zanon en lucha en defensa de las gestiones obreras, y también quiero mencionar a los docentes de Chubut que en el día de ayer se movilizaron porque todavía no perciben sus salarios, la realidad que estamos atravesando una situación crítica, como docentes lo sabemos, las familias de nuestros estudiantes, ha empeorado su situación económica, por eso es la exigencia que se entreguen módulos de alimentos para todos y todas aquellas que lo necesiten, desde el consejo provincial de educación no se está mandando tampoco las partidas de refrigerios, nos contaba una docente, que si mandaran esa partida podrían armarle algún bolsón a sus estudiantes, otra realidad es que tenemos compañeros y compañeras docentes sin trabajo que no han podido tomar cargos y horas en la asamblea de febrero, y con esta cuarentena no se le ha dado una solución, han amenazado de rebajar los salarios a los estatales, como la asociación de hoteleros y gastronómicos que hicieron un pedido al intendente para ajustar a las y los trabajadores, esto no lo podemos permitir”.

te puede interesar "San Martín de los Andes: empresarios exigen más ajuste"

También remarcó: “que el Gobierno de un bono de emergencia para las y los compañeros que no cobraron y no tomaron cargo y asambleas virtuales para tomar los cargos y horas vacantes. Con todo lo que esta pasando, el contexto de la vida de las y los trabajadores de la educación, de las y los estudiantes y sus familias, la ministra de educación Storioni saca resoluciones, sin tener en cuenta la realidad, presionar con seguir adelante con las evaluaciones, es una burla, primero tienen que garantizar internet y todos los dispositivos gratuitos para que ningún estudiante, se quede sin acceso a la educación”.

Matamala afirmó: “como agrupación negra en el frente bermellón hicimos un petitorio en conjunto con estudiantes y docentes, con todas las demandas que hoy estamos expresando acá en el distrito es un pedido urgente a tratar, el hambre no puede esperar, porque sin salario, sin trabajo no hay cuarentena” .

Además resaltó que “cuando empezamos a comunicarnos con estudiantes, nos contaban, que se les había roto la computadora, que el celular le andaba mal y no podían entrar al aula virtual y menos bajar archivos, algunos viven alejadas de la ciudad y no tienen internet y optaron en abandonar la carrera, algunas nos contaban que no han podido pagar los impuestos, con las facturas vencidas, viven con mucho estrés, al tener que ocuparse de los hijos/as y que viven el día a día . por esto es que rechazamos las resoluciones 230, 231, 232, 233.

Y concluyó "el Consejo de Educación y el Gobierno tienen que dar una respuesta urgente a todas las demandas, y el sindicato tiene que llamar a una reunión virtual a todos/as las docentes, elección de delegado por cada institución educativa para debatir y organizarnos en cada escuela”.