×
×
Red Internacional
lid bot

POR PARITARIAS Y CONTRA LA REPRESIÓN. Docentes: paro nacional y corte en el Obelisco en repudio a la represión en Chubut

La Ctera convocó a marchar este martes al Ministerio de Educación. A la mañana docentes de Chubut, porteños y bonaerenses manifestarán en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Lunes 2 de julio de 2018 20:05

Este martes desde las 8 de la mañana habrá un corte de calle en el Obelisco porteño, en las intersecciones de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. A las 10:30 la Ctera convoca a una movilización al Ministerio de Educación nacional en el marco de un paro de 24 horas convocado por la central docente.

El corte en el Obelisco lo protagonizarán docentes de Chubut, de Capital, del Gran Buenos Aires y de La Plata. Será en repudio a la represión a la docencia de la provincia patagónica de la semana pasada.

La jornada continuará con una movilización al Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del paro nacional convocado por Ctera.

Noemí Barra, docente chubutense, manifestó que viajaron a la Ciudad de Buenos Aires “para visibilizar que hace más de cien días peleamos junto a los estatales por aumento salarial y contra la política de ajuste del gobierno de Mariano Arcioni, que sigue beneficiando a las empresas de energía y a las petroleras mientras nos reprime, para cerrar por decreto las negociaciones paritarias”.

Leé también Paro de Ctera: peleemos por un plan de lucha nacional

La diputada nacional del PTS en el Frente de Izquierda y referente de Suteba La Matanza Nathalia González Seligra, por su parte, manifestó que la política de Arcioni “es una clara muestra de la sintonía que existe entre los gobernadores del PJ y el gobierno de Cambiemos, que busca imponer las recetas del FMI”.

González Seligra, acompañada por su compañero de bancada Nicolás del Caño, destacó que “junto al sindicalismo de izquierda vamos a acompañar activamente la jornada de este martes. No alcanza con medidas aisladas o con esperar a las elecciones de 2019. Este paro tiene que tener continuidad y convertirse en el inicio de un plan de lucha nacional para derrotar el ajuste de Macri y los gobernadores. Es necesario que la conducción de Ctera avance sin más dilaciones en este sentido”, afirmó.

Para la diputada del PTS-FIT “la pelea de la docencia de Chubut expresa el rol protagónico que tenemos las mujeres en la lucha por el derecho al aborto, y también en la pelea contra los planes de ajuste, contra el acuerdo con el FMI, para que no vaya un peso más a los que especulan con la deuda”.

“Esos planes sólo significan la profundización del ataque a nuestras condiciones de vida. La fuerza y la decisión de las mujeres que están al frente de estas luchas es un enorme punto de apoyo para pelear contra los despidos, como en Télam, para exigir el no pago de la deuda y conquistar que ese dinero vaya para educación y salud”, finalizó González Seligra, quien comprometió su presencia en la manifestación de este martes junto a docentes de Chubut.