×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Docentes porteños opinan sobre el paro nacional y la división sindical

Los docentes de la escuela N° 13 del distrito escolar N°9 se pronunciaron por el paro nacional de CTERA de este 24 de agosto, que será de un gran acatamiento, y manifestaron su descontento ante la división sindical.

Marilina Arias

Marilina Arias Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys

Martes 23 de agosto de 2016 12:16

En el marco de que cientos de escuelas están debatiendo estos días su adhesión al paro nacional de este miércoles, la Izquierda Diario se propone difundir todas las discusiones y reflexiones que surjan en cada patio, comedor, asamblea o sala de maestros, y que los docentes hagan llegar al diario. La escuela 13 del distrito 19 es un gran ejemplo:

“En el almuerzo de hoy, lunes 22 de agosto, entre ambos turnos, los compañeros y compañeras de la escuela 13 DE9 nos estábamos organizando para ver cómo íbamos a marchar en el paro del miércoles 24/08.

Nos causó mucha bronca, indignación y decepción, enterarnos que los dos sindicatos más importantes de la Ciudad realizarán ese día medidas de fuerza por separado.
En nuestra escuela estamos muy preocupados por la situación en la que se encuentra la educación argentina, los sueldos de los trabajadores en general, los avances de este gobierno sobre los derechos y el poco compromiso de gran parte de los sindicatos en la defensa de los mismos.

De esta manera, desde nuestra escuela, le dimos importancia a los paros de este año, con una adhesión casi total.

Escuchamos a muchos compañeros decir que el descuento afecta notablemente la economía familiar.

Entonces lo sentimos con más indignación porque separar los esfuerzos es hacer hincapié en las diferencias, más que en las concordancias que nos unen hoy en esta lucha. Siendo funcionales al liberalismo, fortaleciéndolos aun más y nos debilitan a nosotros como movimiento.

Indignación, porque los trabajadores, trabajadoras y nuestras familias entregamos parte de nuestro salario en cada lucha que los sindicatos diluyen.”