×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste en educación y salud. Docentes porteños paran y movilizan contra el vaciamiento de Obsba

En el marco de un paro de 24hs convocado por el sindicato Ademys, se movilizan a las 13hs a la puerta la obra social de las y los empleados estatales porteños. El paro es contra el ajuste en educación y salud, el salario que no alcanza, las malas condiciones de las escuelas y por jornada laboral de lunes a viernes.

Miércoles 19 de octubre de 2022 13:42

Este miércoles 19, las y los docentes de la Ciudad realizan un paro de 24hs convocado por el sindicato Ademys. Se movilizan desde las 13hs en la puerta de Obsba, la obra social de empleadas y empleados estatales porteños, contra su vaciamiento y cierre. También más temprano una delegación acompañó y acercó la solidaridad a la marcha de los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan, y de residentes y concurrentes de salud, que se encuentran en lucha.

Durante la concentración, se cortó a la altura de Av. Rivadavia 6082, cita de Obsba. Este paro y movilización se votaron en una asamblea del sindicato la semana pasada, como continuidad de las medidas de lucha en semanas anteriores, paros y movilizaciones.

El ajuste del gobierno de la Ciudad con Rodríguez Larreta y Soledad Acuña y del gobierno nacional, con Massa, Alberto y Cristina a la cabeza, pegan de lleno en educación: los salarios que no alcanzan para llegar a fin de mes, frente a la inflación galopante; el estado deplorable de muchas escuelas donde se caen los techos y el gobierno de Larreta no realiza las obras correspondientes; la creciente precarización laboral; a lo que se suma que el gobierno porteño decidió hacer concurrir los días sábados a docentes para realizar una jornada institucional (EMI) que debe realizarse como siempre se hizo, de lunes a viernes.

También el vaciamiento de Obsba, algo que afecta enormemente a empleados estatales y sus familias, ya que la obra social cuenta con cada vez menos recursos de todo tipo para dar respuesta a los problemas de salud de los afiliados. En este marco, las y los trabajadores del Sanatorio Méndez realizaron un paro el martes pasado por las pésimas condiciones en las que están trabajando, debido a que todos los afiliados deben atenderse allí, quedando totalmente desbordado el sanatorio.

Las y los docentes porteños vienen de jornadas de lucha, con paros y movilizaciones, y la medida de hoy es una continuidad de ello. El último paro y movilización, realizado el martes 4 de octubre, fue junto a familias y estudiantes secundarios que tomaron las escuelas para hacer oír sus reclamos. La marcha fue enorme y se hizo sentir: contra el recorte al presupuesto educativo, por mejores viandas escolares, por infraestructura y contra la persecución de Larreta y Acuña.

Te puede interesar: Masiva marcha de docentes porteños junto a secundarios y familias

El sindicato Ademys convocó a una asamblea para discutir cómo continuar, mientras que UTE Ctera no llamó a plenario ni ninguna instancia deliberativa.

Te puede interesar: Paro docente y elecciones: darle fuerza a Ademys para derrotar a la burocracia sindical

Noticia en desarrollo.