En el marco de la jornada nacional de lucha impulsada desde el sindicalismo combativo y el Frente de Izquierda Unidad, desde las 9 y 30 h la docencia se convocó en las puertas del IPS confluyendo luego con otros sectores en lucha en la plaza 9 de julio.
Jueves 17 de septiembre de 2020 15:47
Mineros que pelean por su reincorporación, docentes y trabajadores precarizados, como los de vialidad o salud, llevaron adelante esta mañana una concentración y acto sobre la calle Caseros, enfrente del Cabildo, junto a los partidos del Frente de Izquierda Unidad, en la provincia.
Más temprano, docentes autoconvocados se apostaron en las puertas del IPS para exigir mejor atención para todas las y los trabajadores, contratados, en planta, titulares, suplentes, y testeos masivos. Además de denunciar los negociados de la obra social provincial y e abandono por parte de las y los afiliados. Esta medida había sido votada en una asamblea virtual el pasado domingo.
Luego de movilizar hacia la plaza 9 de julio con barbijos y distanciamiento entre las personas, se aunaron en un solo grito en la plaza 9 de julio donde esperaban organizaciones sociales, políticas y trabajadores en lucha. Unidad de los trabajadores y al que no le gusta, se jode.
Alrededor de las 11 y 30 h comenzó el acto que abrieron los mineros en lucha, hace más de 3 meses, por su reincorporación. A continuación, un trabajador precarizado de vialidad.
También hizo uso de la palabra Ruben Fernández, parte de docentes autoconvocados que planteo la necesidad de coordinación de los trabajadores. A su término, saludaron el acto desde el Nuevo MAS y el MTR.
Par terminar, intervinieron Cristina Foffani del PO, Daniela Planes del PTS y Andrea Villegas del MST. Los 3 partidos integrantes del Frente de Izquierda Unidad en la provincia y convocantes a la actividad.
En todos los casos, hicieron mención a un pliego de reclamos, denunciando en muchos casos también el rol de la burocracia sindical de la CGT y la CTA que frente a las crisis sociosanitaria y económica en curso, no rompe la tregua que mantiene con los Gobiernos de Sáenz y Alberto Fernández.
Desde el PTS, Daniela Planes invitó a multiplicar acciones como la de hoy. "Esta jornada con todos los recaudos sanitarios que tomamos es un primer paso en todo el país. Mostramos que cuidarnos también es pelear por nuestros derechos.
Los sectores combativos que hoy se hicieron presentes como las y los docentes, mineros, vialidad, de la salud, precarizados, desocupados y la izquierda tenemos que convocar a una nueva y gran jornada nacional para que se puedan expresar en las calles todos y todas las que quieran, sin limites de cantidad ni cupos si no con un programa combativo al frente. Para pelear por plata para salud, vivienda y educación. No para más represión al pueblo trabajador. No para el FMI. Porque queremos que la crisis no la paguemos nosotros, los que hacemos mover el mundo, si no los capitalistas".