×
×
Red Internacional
lid bot

Salta. Docentes profundizan las medidas de fuerza contra la paritaria de hambre de Urtubey

En Salta este lunes 11 y martes 12 de marzo también habrá paro, luego del llamado de ADP y tras haberse votado en asambleas la continuidad de la medida que comenzó en todo el país el 6M y que viene siendo muy masiva en la provincia. El lunes por la mañana docentes se movilizarán por el centro.

Domingo 10 de marzo de 2019

La docencia arranca una nueva semana de paro y movilizaciones en rechazo al “acuerdo” salarial del gobierno de Juan Manuel Urtubey y que no llevó la firma de los principales sindicatos: ADP (Asociación Docente Provincial) y SiTEPSa (Sindicato de Trabajadores de la Educación de las Provincia de Salta).

En una semana para el escándalo donde por un lado Urtubey se jactó, en forma provocadora, de garantizar los salarios docentes más elevados de la región. Al tiempo que se dio a conocer que, si se tiene en cuenta el presupuesto provincial 2019, a cada uno de las y los casi 35 mil docentes que hay en la provincia se le destina 33 veces menos lo que se destina en gastos generales a las y los senadores, esa casta de dinosaurios oligárquicos.

Asambleas, acampe y movilización

Mientras ADP continua sin llamar a ninguna asamblea desde que empezó el años lectivo, en el día de ayer se llevaron adelante dos asambleas impulsadas por sectores referenciados en Docentes Unidos de Salta (DUS), una en el Centro Argentino y otra en la Plaza 9 de Julio donde se realiza un acampe con delegaciones docentes de San Antonio de los Cobres, Tartagal, Cafayate, entre otras. De esta, también participó SiTEPSa.

En ambas se resolvió llamar al paro este lunes y martes, anunciado desde la televisión por ADP. Convocan a movilizarse mañana desde las 10hs en la Plaza 9 de Julio. En el caso de la asamblea de la plaza, definió que la medida se extienda de forma indeterminada.

La asamblea provincial de DUS, de la que no participa SiTEPSa, al finalizar movilizó para la plaza y las gargantas se unificaron en un sólo grito.

Mañana este sector concentrará a las 8hs en la sede del Ministerio de Educación, donde funciona Secretaría Técnica, para denunciar irregularidades en las designaciones de nivel primario e inicial ocurridas en los actos públicos previos al inicio de clases, en donde más de 100 docentes sólo en la capital no pudieron acceder a un cargo por ausencia de alguna fotocopia de algún papel.

Y movilizará el martes a partir de las 9hs, desde la esquina de Balcarce y Belgrano, punto de concentración histórico de este espacio que se autoreferencia como democrático. Habrá una nueva asamblea provincial el día martes por la tarde.

Plan de lucha y asamblea abierta para ganar

El malestar en las escuelas es enorme, no sólo ante la provocación que pareció a la docencia la paritaria del 23% en 5 cuotas, sino ante la carestía de vida y que cada vez cuesta más llegar a fin de mes. Por eso, el anuncio de descuentos masivos a quienes hagan paro, de parte de Urtubey y su ministra Analía Berruezo, sólo busca disciplinar a un movimiento docente que tiene una enorme historia de lucha.

Para ganar, lo que se necesita es unificar las medidas en las calles ya que la pelea es la misma. Y para que la contundencia se haga sentir.

Para que la docencia de toda la provincia pueda deliberar y no se entere de las medidas de lucha por televisión, está a la orden del día exigir a ADP que convoque a una asamblea unificada de todas y todos los docentes afiliadxs a cualquier sindicato y no afiliadxs, donde se elijan delegadxs zonales que puedan ser revocables si no cumplen con los mandatos de base.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.