×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes reemplazantes exigen al gobierno de Santa Fe realizar tareas en las escuelas

Presentaron un escrito al Ministerio de Educación y de Trabajo con 238 firmantes, para solicitar una respuesta ante la crisis sanitaria que se está viviendo por la pandemia de COVID-19. Se quedaron sin la posibilidad de trabajo desde que comenzó la cuarentena.

Jueves 16 de abril de 2020

Foto: Prensa Amsafe Rosario

Con el apoyo y la adhesión del sindicato AMSAFE Rosario, docentes reemplazantes que se desempeñan en establecimientos educativos en Rosario, Santa Fe Capital, Reconquista, Casilda, Santo Tomé entre otras localidades, ponen a conocimiento su situación en un escrito que presentaron el 16 de abril, para solicitar una audiencia.

Ana Laura Araujo es profesora de nivel primario, una de las firmantes de la nota y comentó: “Somos muchísimos docentes reemplazantes de la provincia de Santa Fe que nos encontramos en una crisis ante esta pandemia ya que estamos imposibilitados de trabajar y no contamos con ningún ingreso económico. Ante esto, los docentes reemplazantes nos organizamos para exigir una respuesta al Gobierno Provincial”.

La docente y referente de la agrupación Marrón en AMSAFE, Tamara Cañizalez declaró: se cortaron todos los reemplazos y no recibimos un salario para pagar el alquiler, alimentación, impuestos, servicios y todo lo necesario para nuestras familias. La mayoría somos mujeres, madres de niños y sostén de familia. Hay situaciones en las cuales nuestras parejas o esposos fueron despedidos producto de la pandemia, y no tenemos ninguna fuente de ingreso.” Y continuó: “al figurar en los meses anteriores como aportantes, aunque sea por pocas horas, no podemos acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) emitida por el Gobierno Nacional y seguimos sin tener ingresos”.

Ante esta situación la abogada Celina Tidoni del Ceprodh solicitó en el escrito que se les abone un salario de emergencia, correspondiente a un cargo de primaria o su equivalente en horas cátedras de secundaria y que se garantice la obra social para todos los reemplazantes.

También instan a que se les otorguen tareas de ser necesario, en las escuelas dónde se desempeñaban o en las que haga falta reforzar la labor, y que se habilite el sistema de licencias en todas las escuelas. Ante esto Celina alegó: “muchos establecimientos están recibiendo bolsones de comida para niños, y la tarea de descarga y reparto la hace el personal auxiliar o docente, nosotras podemos desempeñarnos allí”. Asimismo, aseguran que de ser preciso pueden cubrir otras tareas ante la crisis sanitaria que se está viviendo por el COVID 19, ya que son trabajadores de la provincia de Santa Fe y cuentan con la Carpeta Médica respectiva.
Esperan que el Gobierno de Santa Fe tome cartas en el asunto sobre la delicada situación de los y las trabajadoras de la educación.

Números de contactos:
Celina Tidoni: 341 683-4318
Tamara Cañizalez: 341 357-5298
Ana Laura Araujo: 341 362-7917