×
×
Red Internacional
lid bot

VILLA GOBERNADOR GALVEZ. Docentes y estudiantes exigieron remover del cargo al cura misógino y homofóbico

En conferencia de prensa, docentes y estudiantes del Instituto Superior Nº 24 "Héroes de Malvinas" junto al gremio de profesores, reclamaron que el Casas Silva sea separado de su cargo.

Viernes 14 de diciembre de 2018 00:00

Docentes y estudiantes del terciario de Villa Gobernador Gálvez, y miembros de la directiva del gremio, brindaron una conferencia de prensa el jueves en la sede de Amsafe Rosario para expresar su repudio al accionar autoritario, misógino, machista y homofóbico del clérigo Sergio Casas Silva, que se desempeña como docente en esa institución pública. Profesores y alumnos exigieron al ministerio de Educación provincial que se separe del cargo al cura.

Te puede interesar: Cura dice durante sus clases en un terciario público que las mujeres no deberían estudiar

La semana anterior estudiantes de las Secretarías de Cultura y de Extensión Estudiantil, conducidas por la agrupación "No Pasarán" y "16 de septiembre", difundieron una carta que detalla las arbitrariedades y atropellos de Casas Silva en sus clases. La carta relata que el cura hizo afirmaciones durante las clases tales como que "nuestra ley de educación es nefasta", "que no es conveniente que la escuela enseñe educación sexual", y además que "cita permanentemente a santos y papas". Además también da como ejemplo las clases de Pedagogía, en las que el cura da como material de estudio la obra de un único autor, Caponetto, y asegura que "este material expone una postura nacionalista de derecha, católica, ultraconservadora. En el texto puede leerse que la escuela es un lugar de contemplación y no de transformación, que los docentes deben ser virtuosos y poseer vocación, y no considerarse trabajadores de la educación, como sugieren los gremios de ’influencia marxista’". A pesar de lo expuesto en esta carta, los alumnos no recibieron ninguna respuesta favorable de parte de las autoridades.

Por su parte el gremio docente hizo pública su posición afirmando que: "No podemos permitir que exponga tan enfáticamente una apología de orientación dogmática y oscurantista, negando la Constitución Nacional, así como la Ley Nacional de Educación y la prescripción jurisdiccional. Pretendiendo en nombre de la libertad de cátedra impartir una educación autoritaria, que anteponga su definición preconciliar, expuesta en sus clases con apoyatura teórica en García Hoz, pedagogo franquista retomado por las dictaduras de Onganía y la Junta Militar en el ´76 y en innumerables santos y papas de la iglesia católica".