×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. Docentes y estudiantes marcharon contra la ley de educación provincial

En la mañana de ayer una numerosa movilización de trabajadoras y trabajadores de la educación, en el marco de un paro provincial de 24 horas, junto a estudiantes secundarios manifestaron su rechazo a la nueva ley de educación provincial que pretende aprobar este año el gobierno en la Legislatura.

Miércoles 29 de octubre de 2014

1 / 2

La movilización fue convocada conjuntamente por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y la Coordinadora Única de Estudiantes Secundarios (CUES), y contó con el acompañamiento del Sindicato Ceramista, la Junta Interna de ATE del Hospital Castro Rendón y partidos de izquierda como el PTS y el PO.
La columna de más de dos cuadras partió cerca de las 11 hs desde el Monumento a San Martín y se dirigió hasta casa de gobierno, donde se realizó el acto con los distintos oradores. Además del rechazo a la ley de educación y la defensa de la educación pública, fue unánime el repudio a la represión a los trabajadores de la autopartista Lear en Buenos Aires, y la exigencia del sobreseimiento del chofer de ambulancias Raúl Baigorria, presente en el acto.
La marcha pasó previamente por el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), donde se exigió por las consejeras representantes de los trabajadores, electas en las pasadas elecciones de septiembre y que aún no pudieron asumir en el Consejo de Administración.
El Secretario General de ATEN, Daniel Huth, señaló en declaraciones a La Izquierda Diario la exigencia de “adelantamiento de las mesas de discusión salarial, la reapertura de las mesas técnicas, por el repudio a la vuelta a la arena política del ex gobernador Sobisch, denunciando la complicidad del sapagismo, dejando claro que acá el sindicato no participa en la interna del partido gobernante”, en relación a las próximas elecciones del MPN el 30 de noviembre. A su vez señaló que, “por otro lado nos movilizamos en rechazo a la ley orgánica de educación provincial, que tiene un claro horizonte privatista, de descentralización y un ataque al conocimiento científico”.
La movilización también contó con la participación de seccionales del interior de la provincia. Alejandro Avilés, Secretario General de ATEN Zapala señaló que “desde el interior venimos con un proceso de movilización muy interesante que arrancó no solamente a principio de este año, con la gran huelga que tuvimos por la recomposición salarial, también hemos tenido interesantes encuentro como el realizado el pasado viernes, que fue un encuentro provincial de escuelas de jornada extendida. El proceso para rechazar esta reforma es la movilización, así como estamos haciendo hoy. Y nos están acompañando un grupo de padres de la escuela 207, que es la escuela que está siendo atacada en este momento juntamente para que se aplique la jornada extendida.”
Ariel Curbelo, estudiante de la EPET 14, señaló por su parte que “hoy nos estamos movilizando estudiantes secundarios junto a nuestros docentes en la cuarta jornada de lucha contra la reforma educativa. Ha sido una marcha muy numerosa donde se ha visto un número muy grande estudiantes secundarios, que hace tiempo no se veía, y vamos a seguir lanzando acciones desde la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios contra una reforma”
Estudiantes y docentes dejaron plasmado su reclamo en un colorido mural en defensa de la educación pública.