Tras una jornada sin intervención del Banco Central la cotización de la divisa mantiene el ritmo declinante con el que cerró la semana pasada.
Martes 7 de junio de 2016
Los mercados abrieron el lunes con la misma tendencia declinante del viernes y cerró con un dólar en las casas de cambio a $ 14, mientras que en el segmento mayorista, cedió a 13,78 pesos, a pesar de los esfuerzos oficiales, para evitar una mayor apreciación del peso.
El ingreso de capitales atraídos por la elevada tasa de interés en pesos, dejó al tipo de cambio oficial con una importante debilidad. El dólar mayorista bajó 8 centavos a $ 13,78 pesos, en una rueda en que se negociaron 405 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 64 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE).
Esta vez la autoridad monetaria no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Las reservas del BCRA sumaron el viernes U$S 75 millones a U$S 31.028 millones, según datos provisorios de la autoridad monetaria.
En el mercado paralelo, el dólar cerró en $ 14,20 pesos, una merma de 10 centavos.
La brecha entre el dólar paralelo y el que se negoció a 14 pesos en pizarras de la City porteña cerró en un escaso 1,42 %.
A su vez, el dólar llamado "contado con liquidación" y el dólar bono operaban alrededor de los $ 13,90.