×
×
Red Internacional
lid bot

AUTOCULTIVO Y USO MEDICINAL. Dos jóvenes presos en Córdoba por tenencia de marihuana

En tierras del gobernador del PJ Juan Schiaretti, hace más de un mes que Eric Julián Sepúlveda Pascottini y Alejandro Nicolás Tverdovsky están privados de su libertad en la cárcel de Cruz del Eje. El motivo: habérseles encontrado plantas, semillas y aceite de cannabis.

Alejandro Mallo Militante En Clave Roja/Juventud del PTS - Trabajador precarizado

Martes 8 de noviembre de 2016

A Eric -que viajaba seguido a Buenos Aires a ver a su familia- se lo llevaron detenido el 2 de octubre, cuando a la altura de la localidad de Toledo de la Autopista Córdoba–Pilar Gendarmería Nacional interceptó el micro en el cual viajaba hacia Buenos Aires para asistir al velorio de su abuela. Le incautaron cogollos, semillas y una jeringa con aceite de cannabis.

Al día siguiente la FPA (Fuerza Policial Antinarcotráfico) fue a allanar el domicilio de Eric en el barrio Agua Azules, en la localidad de Capilla del Monte. Allí vive el joven con su amigo Nicolás, que también fue detenido; incautaron 5 plantines de cannabis, semillas, cogollos y aceite medicinal de cannabis. Ambos fueron llevados al Establecimiento Penitenciario Nº 9 de Córdoba Capital, y luego fueron trasladaron a la cárcel de Cruz del Eje, donde les cortaron las dreadlocks (rastas).

Ellos usaban sus plantas para su consumo personal y para hacer cremas y aceites de cannabis medicinal, que entregaban solidaria y gratuitamente a gente que conocían y necesitaba esta medicina. Un ejemplo es el de Melody, mamá de Estrella, una nena de 5 años que sufre de epilepsia y que se trataba -obteniendo muy buenos resultados- con el aceite medicinal de cannabis que les brindaban Eric y Nicolás. Melody hizo este video exigiendo la libertad de estos dos cultivadores:

Eric y Nicolás son dos nuevas víctimas de la estigmatización mediática y social y de la persecución policial y estatal a los usuarios y a los pibes que cultivan y fuman. Hecho que no es nuevo, y menos en Córdoba donde el ex gobernador De la Sota instauró una constante persecución a los usuarios. Las cárceles se siguen llenando de víctimas por esta injusta criminalización, mientras que los verdaderos narcotraficantes hacen negocios millonarios con total impunidad con la complicidad de la policía, el poder judicial y los gobernadores.

Te puede interesar: Bregman y Del Caño proponen la legalización integral del cannabis

La Izquierda Diario entrevistó a Luz, integrante de la Asociación de Estudios de la Cultura Cannábica de Necochea y Quequén que logró obtener la personería jurídica en Necochea y que presentó una carta pública al Fiscal Sebastián Romero en su página de Facebook Cannabicultores Necochea.

¿A Erick y Alejandro se los acusa de narcotraficantes?

Ante la ley 23.737 los chicos son narcos, pero la realidad es otra. Eric y Nicolás cultivan para su consumo, justamente para no recurrir al mercado negro o ilegal. Cultivan para no tener que comprar nada a nadie, para no depender de un “transa” o “dealer” que les venda un producto de mala calidad. Es importante destacar que la marihuana del mercado ilegal (conocida como prensado paraguayo) no es medicinal, está contaminada, tiene suciedad, hongos, insectos, ramas, todo junto. El cannabis del autocultivo es medicinal ya que sus flores son cuidadas y mantenidas en buenas condiciones, lo que permite hacer el aceite medicinal. Ellos viven en una casa humilde en Capilla del Monte, sin ningún lujo, cultivan su propia huerta y su propio cannabis. Alquilan su casita, viajan en colectivo porque no tienen auto, viven de vender comida y hacer changas. Solidariamente ayudaban a otras personas, familiares y vecinos que necesitan paliar sus dolores con aceite de cannabis, sin pedir nada a cambio. Ayudaban a los demás. Son chicos solidarios. Ellos eran activistas, concurrían a las Marchas de la Marihuana y defendían el autocultivo. Además estaban muy conectados a la cultura cannabica, escuchan reggae, tenían rastas; tenían, porque en el penal se las cortaron. ¿Quién puede creer que un narcotraficante viva en la humildad y sin ningún tipo de lujo? La madre de Eric me dijo "los chicos no tienen ropa de marca, ni siquiera tienen zapatillas nuevas".

¿Cómo están ellos y sus familias?

Ellos están hace más de un mes privados de su libertad en un penal de Córdoba, con prisión preventiva. Están rapados, encerrados como criminales. Sus familiares están desesperados, la angustia es enorme, también sienten bronca y frustración porque les esté pasando está pesadilla. Sus familias viven en Buenos Aires, son también gente humilde, a ellos les cuesta mucho pagar un abogado y abrieron una cuenta en el banco para recaudar fondos. Al vivir en Buenos Aires la distancia hace que todo sea más difícil y desesperante para ellos; la madre de Eric está viajando seguido al Congreso de la Nación a pedir justicia por los chicos, Congreso de la Nación dónde se está discutiendo la ley de cannabis medicinal, motivo por el que ellos están siendo perseguidos.

Te puede interesar: #LaIzquierdaDiarioTV: mitos y realidades del consumo de marihuana

¿Cómo creen que hay que seguir para que los liberen?

Creo que es fundamental la difusión del caso, porque es evidente la injusticia que están viviendo, que todo esto sirva para que no haya más chicos sufriendo las mismas consecuencias de una ley inconstitucional. Que todos tomen conciencia y vean la real diferencia entre un narco que trafica por las fronteras miles de kilos de marihuana de mala calidad y gana millones de pesos con su negocio clandestino, y una persona que cultiva su propia planta para su consumo y para ser solidario con otros que lo necesitan, que autocultiva en su casa. Los narcos no cultivan en sus casas y la policía no los toca.

Afiche que pide la liberación de los jóvenes.