Trasciende que no hay reuniones de la Comisión por “problemas internos". La comisión está cuestionada por las organizaciones sociales, que explican porque no quieren que Amelia Chiófalo la presidida. La fecha coincide con la difusión de un comunicado cuestionando a la legisladora de Unión por Córdoba.
Jueves 3 de septiembre de 2015
La Comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, de la Legislatura Unicameral de Córdoba y presidida por Amelia Chiófalo, hace unos 15 días que no se reúne. La legisladora de UpC justamente recibió por esos días fuertes cuestionamientos. Trascendió que la falta de reuniones es por "problemas internos".
Soledad Cuello, hermana de Yamila cuello desaparecida hace 6 años por la trata, rechazó el pasado 13 de agosto que la legisladora provincial delasotista Amelia Chiófalo presida la Comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, al cuestionar su anterior función en una secretaría vinculada a la temática de la Trata. Y declaró en un comunicado que “Parece una burla que un órgano que debe impulsar políticas públicas contra la violencia machista y los femicidios esté presidido por una funcionaria que renunció luego de los cuestionamientos que desde diversos sectores hicimos a su mal desempeño”, firmado por la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar); Asociación de Mujeres y LGTBIQ (Lésbico, Gay, Transexual, Travesti, Bisexual, Intersex y Queer) y la Coordinadora por la Aparición con Vida de Yamila.
“Es una medida equivocada y una burla hacia el pueblo de Córdoba que masivamente se movilizó en las calles exigiendo al Estado que genere políticas publicas efectivas y trasparentes contra el flagelo de la violencia machista”, cuestionaba el comunicado.
Asimismo, advertían que si no se daba marcha atrás a la designación de Chiófalo se retomarían las movilizaciones “para evitar que la consigna Ni Una Menos se convierta en una cobertura para funcionarios insensibles e ineficientes”.
Desde Ammar ya habían denunciado a la ex funcionaria por promover una “campaña de estigmatización y persecución policial que se ampara en el vetusto Código de Faltas y la flamante Ley de Trata Provincial 10.060”.
Laura Vilches, actual legisladora del Frente de Izquierda, que viene denunciando conjuntamente con la coordinadora de aparición con vida de Yamila Cuello, la designación plantéa “En unos días habrán pasado 3 meses del NiUnaMenos. Venimos denunciando sistemáticamente que la Comisión que se votó aquel día, demoró dos meses en ponerse en pie. Y efímera vida tuvo hasta ahora, ya que en un mes sesionó en sólo dos ocasiones. En la última reunión, amagaron con empezar a tratar el proyecto de emergencia que presentamos desde el la banca del Frente de Izquierda, que es uno de los dos existentes. Sin embargo, es evidente que para el delasotismo las mujeres no tenemos ninguna urgencia porque hace dos semanas que la comisión no es convocada.”
Luego agregó, es evidente que tal como lo denunciamos junto a Soledad Cuello, Marina Acosta y otras organizaciones, la presencia de Amelia Chiófalo en la presidencia de la Comisión, era casi garantía cantada de que la defensa de los derechos de las mujeres pasan por otro lado. Tenemos que seguir soportando el asesinato de mujeres como Laura Moyano, Andrea Castana, Ingrid Vidosa o la desaparición de compañeras como Yamila Cuello o Jaqueline Charlet, a quien su familia busca desde hace más de una semana.
Como lo manifestamos desde el primer momento, es imprescindible la organización y movilización en las calles el tratamiento urgente del proyecto de ley integral contra la violencia hacia las mujeres, debatido y discutido con el conjunto de las organizaciones de mujeres, de derechos humanos y familiares y víctimas de la violencia machista, únicos interesados en el cese de los femicidios. Chiófalo tiene que hacer un paso al costado porque se demuestra que poco y nada hace por la vida de las mujeres.”
Los firmantes del comunicado difundido hace un par de semanas atrás, indicaron que la legisladora “inflaba las listas de supuestas víctimas rescatadas, engañando a la población y negando la asistencia prometida a las mujeres”.
Además de plantear dudas en el manejo presupuestario de la Secretaría que estaba a cargo de Chiófalo, en el texto también recuerdan que Susana Trimarco y su abogado José Dantona “trataron de delincuente” a la ahora legisladora delasotista, de no saber nada de trata y de no judicializar los casos que recibía como denuncias.