Luego del triunfo logrado en las elecciones legislativas del pasado 22 de octubre, el Gobierno de cambiemos propuso medidas contra la clase trabajadora. En este dossier, las notas con todas las claves y la necesidad de rechazar la reforma.
Viernes 3 de noviembre de 2017 09:32

Una reforma antiobrera que busca avasallar los derechos elementales de las y los trabajadores.
El proyecto de reforma laboral que está haciendo circular el Gobierno es un brutal ataque a muchos derechos y conquistas de los trabajadores, en beneficio de los empresarios. Repasamos cuáles son las principales propuestas y lo que significan.
Ante la ofensiva del gobierno contra los derechos obreros, la CGT y el sindicalismo peronismo siguen de brazos cruzados. ¿Qué van a hacer los sindicatos y centrales ante el plan de Macri?
Anticipada como una legislación enfocada en impulsar el "blanqueo laboral", el paquete de medidas laborales apunta a un cambio estructural en las relaciones laborales.
Las CTA no fueron incluidas en las mesas de negociación con el Ejecutivo de las que sí participó la CGT. Pablo Micheli y Hugo Yaski hablaron en conferencia de prensa.
El borrador del proyecto oficial, mal llamado “blanqueo laboral”, permite a los empleadores una serie de “libertades” inéditas que avasallan derechos elementales y vulneran las condiciones de trabajo, legitimando la precarización actual.
Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas analiza el proyecto de Macri. Sus principales puntos, la “legalización del apriete”, el ataque final a la jornada de 8 horas y las posibilidad de resistencia.
En esta entrevista, Clara Marticorena, investigadora del CEIL-CONICET y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA analiza la contrarreforma laboral que se proponen el gobierno.
Los dirigentes no irán hoy a una reunión que estaba programada con el ministro Triaca. Frente a la ofensiva del Gobierno, su único "plan" sería que la norma no pase en las cámaras legislativas.
El borrador de proyecto presentado por el Gobierno comprende un conjunto de modificaciones que buscan avanzar en una mayor flexibilización de las condiciones de trabajo de la clase obrera.
Luego del triunfo logrado en las elecciones legislativas del pasado 22 de octubre, el Gobierno de cambiemos propuso medidas contra la clase trabajadora.
Así es el brutal ataque que prepara el macrismo contra los derechos y conquistas de la clase trabajadora en beneficio de las ganancias de las patronales.