×
×
Red Internacional
lid bot

Tecnología. Drones: ¿armas o videojuegos?

En Medio Oriente los ataques con drones (aviones no tripulados) en conflictos bélicos se han multiplicado a pesar de las consecuencias fatales del uso de éstos por parte de las superpotencias sobre la población civil.

Martes 16 de agosto de 2016

Si bien en el último tiempo los drones han adquirido popularidad en su uso para el área de prensa de diferentes medios de comunicación, lo cierto es que también son utilizados en el área de seguridad y control para identificar activistas en protestas o conocer el alcance de las mismas.

En este sentido, organizaciones como Amnistía Internacional y la empresa de innovación tecnológica Intelygenz lanzaron el videojuego “B3hind drones and hackers”, un juego cuya finalidad es advertir a los gamers sobre los efectos de éstos dispositivos en su uso militar.

Según, Miguel Ángel Calderón, portavoz de Amnistía Internacional España, “en algunos lugares, como Estados Unidos, la utilización de los aviones no tripulados depende de la Agencias de Inteligencia, por lo que es difícil conseguir información”.

¿Cómo opera un dron? El dron, este nuevo diseño de aeromodelo consta de una First Person View (FPV) o vista en primera persona, que permite al piloto observar el vuelo a través de una cámara. Se estima que el dron transmite, aproximadamente, a 2,4 Ghz y soporta una distancia de comunicación de hasta 1.000 metros, dependiendo del modelo, aunque aquellos de uso militar funcionan a kilómetros.

Ex operadores estadounidenses han informado al portal noticioso RT (Russia Today) que la utilización del dron sería similar a la de un videojuego sobre todo porque se opera a kilómetros de distancia y no pueden observar en el lugar del ataque las consecuencias. Por su manera de funcionar, los expertos señalan que es como jugar el mismo nivel de videojuego de forma consecutiva.

A pesar de las advertencias de organizaciones vinculadas a los derechos humanos, el uso del dron se ha popularizado y banalizado en Europa, Golfo Pérsico y países de oriente, donde surgieron competencias a modo amateur que emularían las carreras al estilo “El retorno del Jedi” de Star Wars, que son grabadas y reproducidas en Youtube vía streaming.

Según las cifras declaradas en informes de Amnistía Internacional, los drones causaron la muerte de 3.000 personas desde 2004 en Pakistán y 414 ataques entre 2014 y 2015.