Luego de años de promesas incumplidas y ante el desguace de este hospital asignado al PAMI, los vecinos se manifestaron frente al establecimiento.
Miércoles 6 de febrero de 2019 22:48
El viernes 1º de febrero vecinos y organizaciones de Monte Grande y Luis Guillón -en Esteban Echeverría- se concentraron frente a las puertas del hospital de alta complejidad Dr. Luis Federico Leloir para organizarse contra el vaciamiento de la institución.
El llamado “hospital del Bicentenario” ha sido escenario de distintas denuncias desde que Cristina Fernández de Kirchner anunció su construcción –y la de otros 6 hospitales- en 2008 para paliar la desesperante situación de la salud pública que sufren más de 1 millón de personas que habitan ese distrito bonaerense. Aunque inicialmente el proyecto estuvo presentado con un plan de ejecución de 24 meses como máximo, se tardaron nada menos que 8 años para ponerlo en funcionamiento. Si bien las obras comenzaron en 2011, recién para 2015 se retomaba el grueso de su construcción, en un intento por finalizarlo antes de las elecciones de ese mismo año. Finalmente en febrero de 2016 se juntaban Mauricio Macri, M. Eugenia Vidal y el intendente Fernando Gray para anunciar su inauguración en los próximos meses.
Actualmente en el hospital funciona menos del 10% de su estructura, y en el último tiempo ha sido noticia en los medios locales por videos en los que se veían personas trasladando en camioneta camas y equipos de última generación a otras dependencias. También por el conflicto en el que trabajadores de limpieza se manifestaron contra la precarización laboral a la que son sometidos, y por la falta de pago de salarios y aguinaldos.
Frente a esta situación vecinos, jubilados y organizaciones vienen organizando diversas medidas contra el vaciamiento del hospital, que tiene la capacidad y la tecnología para ser un hospital de alta complejidad que brinde un servicio de calidad a jubilados, discapacitados y trabajadores ydel sur del conurbano y sus familias, que hoy tienen que elegir entre clínicas privadas –que pocos puede pagar- y hospitales públicos que se caen a pedazos y funcionan como verdaderos depósitos para dejar morir a las personas.
Héctor, vecino jubilado, explicó a La Izquierda Diario que exigen que devuelvan el equipamiento que se llevaron y que se ponga en funcionamiento en forma urgente una guardia hospitalaria, ya que el hospital cuenta con esa capacidad. Decía -“[…] tiene tomógrafos, tiene resonadores magnéticos, tiene mamógrafos, y tiene lo que necesita un hospital único en PAMI que es ser un hospital de alta complejidad, por eso es que los jubilados salimos a defender el hospital, porque está siendo vaciado. Encima algunos nos dicen que no lo quieren cerrar y vemos como sacaron especialidades de adentro. […] La obra social más grande de América Latina está siendo saqueada por este gobierno y sus cómplices en la provincia de Buenos Aires […] Los jubilados lo único que queremos es que nos devuelvan lo que nos corresponde”.
Consultada por LID, Ayelén Cordoba -vecina, trabajadora aeronáutica tercerizada y referente del PTS en el Frente de Izquierda en la zona- manifestó: “Nos solidarizamos con el justo reclamo de vecinos y jubilados contra el vaciamiento del hospital. Y queremos denunciar que tanto el gobierno de Cambiemos –junto con la UCR- como el peronismo son los responsables de venir garantizando el recorte a la salud pública y atacando las condiciones de vida de nuestros abuelos. Lo vimos en la votación de la reforma previsional, como en la del presupuesto de hambre de 2019 y ahora lo vamos ver con el acuerdo con el FMI que están haciendo pagar al pueblo trabajador. Tenemos que seguir organizándonos para que la crisis la paguen los que la generaron, los empresarios y este gobierno para ricos. Son ellos o nosotros”.