Edenor y Edesur consideraron necesario arrancar 2017 con una suba de tarifas promedio de 30 por ciento con respecto a los cuadros vigentes a diciembre de 2015, a lo que se suma la inflación acumulada desde entonces.
Jueves 27 de octubre de 2016
De cara a la audiencia que se realizará hoy en el Teatro de la Ribera, en La Boca, las distribuidoras de electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Edenor y Edesur, han manifestado que aspiran a comenzar el año próximo con un aumento de 30 por ciento, más la inflación acumulada desde diciembre de 2015.
Las empresas detallarán hoy en la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sus respectivas propuestas para concretar una Revisión Tarifaria de Distribución (RTD), como parte de una Revisión Tarifaria Integral (RTI), que incluirá antes de fin de año también a Transporte y Generación. La audiencia fue convocada el pasado 29 de septiembre por el ENRE, mediante la resolución 522, con el fin de "escuchar opiniones" sobre las propuestas tarifarias para los próximos cinco años que presentarán Edenor y Edesur, las distribuidoras de energía en la Capital y el conurbano. Comenzará a las 9 de la mañana y será presidida por funcionarios del ENRE. Habrá 107 expositores, entre representantes de Edenor y de Edesur, intendentes, defensores del pueblo y asociaciones de defensa al consumidor.
Edenor y Edesur consideraron necesario arrancar 2017 con una suba de tarifas promedio de 30 por ciento con respecto a los cuadros vigentes a diciembre de 2015, a lo que se suma la inflación acumulada desde entonces. Se trataría entonces de un aumento de alrededor de 70 por ciento, en un componente (el de Distribución) que representa aproximadamente 35 por ciento la factura de electricidad.
Las empresas se comprometen es sus respectivas presentaciones a un plan de inversiones en trabajos y equipamiento para el mantenimiento y la expansión del servicio, que para el quinquenio 2017/2021 totalizará 14.000 millones de pesos en el caso de Edesur y 26.000 millones por parte de Edenor.
Para mediados de diciembre están previstas nuevas audiencias que abordarán el precio mayorista y de transporte eléctrico, donde sí habrá representantes del Gobierno entre los expositores, mientras que se estima que el nuevo cuadro tarifario esté terminado para febrero.
Tanto el Gobierno como las distribuidoras ya admitieron que, más allá del aumento que se disponga en la tarifa, en el verano habrá cortes de energía -como en los últimos años- si la temperatura se mantiene en altos valores durante varios días seguidos. A pesar de esto, las empresas responsables del vaciamiento que crea estos problemas, tendrán su premio a costa de los bolsillos de los usuarios.