×
×
Red Internacional
lid bot

Ediciones IPS presenta "La ecología de Marx" en la 18° Feria del Libro de Jujuy

El viernes 26, a las 16.30hs en el Quincho del Rectorado de la UNJu tendrá lugar la presentación de uno de los últimos títulos publicados por Ediciones IPS, La ecología de Marx de John Bellamy Foster. La misma contará con la participación de Juan Duarte, coeditor del libro y de la sección Ciencia y Ecología de La Izquierda Diario y coautor del prólogo del libro, junto con Gastón Remy, docente de la Universidad Nacional de Jujuy y responsable de la cátedra libre "La imaginación al poder", referente del PTS en el Frente de Izquierda Unidad.

Miércoles 24 de agosto de 2022 11:33

Desde Ediciones IPS, editorial que impulsa el PTS en el Frente de Izquierda Unidad (FITU), se presenta la colección Ecología y Marxismo con La Ecología de Marx, un libro fundamental para recuperar el legado del marxismo frente a la crisis ecológica.

Contra la visión de que Marx solo se habría preocupado por el crecimiento industrial y el desarrollo de las fuerzas productivas; se presentan escritos olvidados del autor de El capital sobre la agricultura capitalista y la ecología del suelo, el materialismo filosófico y la teoría evolutiva. Foster muestra que Marx, reconocido por su crítica de la sociedad capitalista, también estaba profundamente preocupado por la cambiante relación humana con la naturaleza.

Gastón Remy señaló que “La publicación brinda la posibilidad de repensar desde el marxismo los grandes problemas ambientales que genera el capitalismo y buscar herramientas que permitan abordar una salida a los mismos bajo una perspectiva estratégica socialista. Como parte del impulso de la Cátedra Libre en la UNJu queremos propiciar estos debates ante temas muy sentidos en la región como la explotación del litio, la actividad minera o agroindustrial en la caña de azúcar o el tabaco.”

Por su parte Juan Duarte afirmó que “con esta publicación damos inició a una colección sobre ecología y marxismo en la editorial. Se trata de buscar respuestas a grandes interrogantes que hacen quiénes son los responsables de la crisis climática actual, o en otras palabras, cuál es la relación entre la naturaleza y la sociedad capitalista. Ante estas cuestiones el libro de Bellamy Foster busca recuperar las bases del pensamiento ecológico del marxismo y ponerlo a disposición de las nuevas generaciones de luchadoras y luchadores obreros y ambientalistas, para recrear un pensamiento que guíe la actividad práctica en el sentido de transformar la sociedad y su relación actual con la naturaleza.”

La presentación del libro generó interés en cátedras de la Facultad de Ciencias Agrarias que lo incorporaron como texto sugerido en la materia, así como estudiantes y docentes de distintas carreras de la UNJu.

Además, Ediciones IPS está presentando en la Feria del Libro variadas colecciones y libros que constituyen una agenda de debates para los tiempos actuales, que contribuyen no solo a enfrentar la decadencia a la que nos lleva el capitalismo y su crisis, sino también a avanzar en una salida socialista.

Se pueden conocer sus títulos visitando el stand 35 de la feria. Además encontrarán la última novedad editorial, Revolución Obrera en Bolivia - 1952. Crisis, Guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica de Eduardo Molina de la colección Historia Latinoaméricana; homenaje a un hito fundamental de la lucha de clases latinoamericana. Y a 82 años del asesinato de León Trotsky, se podrá encontrar en el stand la colección Obras Escogidas de León Trotsky que ya va por la volumen 14 y que tendrá un nuevo libro, de próxima publicación: Lenin. Compilación que reúne trabajos sobre distintos momentos de la vida de Vladimir Ilich Ulianov.

Estas novedades se podrán podrán adquirir allí o en San Martín 823 - San Salvador de Jujuya; así como los títulos de las colecciones Historia Argentina, Economía, Literatura, Derechos humanos, Ciencia y marxismo, Debates marxistas contemporáneos, Mujer, entre otras. Se puede conocer el catálago completo y seguir las novedades en edicionesips.com.ar, en Instagram, Facebook y Twitter.