La peor crisis política de todo el ciclo macrista desnuda la verdad de las cosas y echa luz sobre los verdaderos intereses en pugna y los actores centrales en el teatro de la política. Escuchá la editorial de Fernando Rosso
Lunes 7 de mayo de 2018 10:08
Algunos conceptos principales:
> El relato de manual de autoayuda o charla motivacional que se presentaba como el último grito en materia de estrategia política, demostró su inutilidad y su impotencia cuando se mueven los gigantes poderes fácticos.
> Los últimos días pusieron en jaque una supuesta hegemonía que nunca fue.
Factores que lo confirman:
> El vandorismo o la presión salvaje que realizó esta semana el “mercado”: sus aliados más directos dispararon fuego amigo, mostraron a cielo abierto la desconfianza con su gobierno.
> El comunicado que emitieron lo más concentrado de las cámaras empresarias donde exigieron a la oposición que cierre el boca y permita los aumentos en paz.
> El desbarranque en las encuestas y la caída la imagen del "as en la manga": la gobernadora María Eugenia Vidal.
> En el terreno político, el peronismo "opoficialista" se desmarca y la dirigencia sindical comienza a realizar movimientos para contener el malestar.
> El Gobierno comienza a repetir actitudes muy características de las administraciones en crisis: se cierra sobre su propio círculo y multiplica la producción de relato. Jaime Durán Barba cree que las recetas que sirvieron relativamente para los tiempos de paz, pueden tener los mismos resultados para los tiempos de guerra.
> La salida que impusieron los “mercados” en tiempo récord es redoblar el ataque, reventar el “gradualismo”, que en el tema de las tarifas no fue tal, y avanzar aceleradamente hacia el shock.
> El Gobierno se propone un plan ortodoxo, un cuarto saqueo nacional.