Pablo Iglesias toma el control de Podemos Catalunya para forzar la integración de Podem en la candidatura de Catalunya en Comú que liderará Xavier Domènech. Tras aplicar su propio “155” contra Albano Dante-Fachin, la dirección estatal de Podemos convocará desde Madrid un referéndum entre los afiliados catalanes para que expresen su apoyo a la candidatura de Catalunya en Común y no se alíen con formaciones soberanistas que apoyan la República catalana.

Diego Lotito @diegolotito
Domingo 29 de octubre de 2017 21:05

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el secretario general de Podem Catalunya, Albano Dante Fachin, durante un acto conjunto en febrero de 2017.
En una resolución aprobada por el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, el partido de Iglesias cuestiona que la dirección de Podem en Catalunya “no informó a la dirección de Podemos del sentido de sus votos” en la sesión del Parlament de Catalunya que el viernes votó la declaración de Independencia, generando “intranquilidad” en la organización. Critica también que “tres de los cuatro diputados de Podemo no votaron en contra de una de las dos resoluciones que hablaba específicamente de la Constitución de una nueva república catalana” y que una de sus diputadas “no votó en contra de la Declaración de Independencia y saludó públicamente la ‘nueva república catalana’”.
La resolución también hace referencia al comunicado de la corriente “Anticapitalistas” de Podemos, mayoritaria en el CC de Catalunya, que “ha reconocido mediante un comunicado recogido por toda la prensa, la ‘nueva república catalana´”, tras lo cual insólitamente dos de los principales referentes de los “Anticapi” -Teresa Rodríguez y José María González- se han desmarcado públicamente de dicho comunicado.
La carta, que ha trascendido en las últimas horas, refiere también a las declaraciones de Albano Dante-Fachin, secretario general de Podem en Catalunya, el día sábado señalando que era una contradicción participar en las elecciones el próximo 21D y expresando su “Intención de formar un bloque” con las fuerzas soberanistas, ante lo cual la dirección de Catalunya en Comú “aclaró de inmediato que su formación no se presentaría a las elecciones del 21 con ninguna fuerza política independentista”.
Finalmente, la carta plantea la “convocatoria inmediata de un referéndum” entre los afiliados en Catalunya con la pregunta: “Apoyas que Podem se presente a las elecciones del 21 de diciembre en Catalunya en coalición con Catalunya en Comú y las fuerzas políticas hermanas que no apoyamos ni a la declaración de independencia ni la aplicación del artículo 155, con la palabra Podem en el nombre de la coalición ya la papeleta?”
ÚLTIMA HORA: Aquí el correo interno que se ha enviado en Podemos sobre Podem, los anticapitalistas y la república catalana. pic.twitter.com/QmEgD5qtBF
— Matthew Bennett (@matthewbennett) 29 de octubre de 2017
La intervención de Pablo Iglesias contra Fachín ya había sido adelantada este domingo por el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, quien consideraba que la formación morada debía “hacer sentir su rabia” por los posicionamientos de la formación catalana y por eso era necesario “poner fuera de la organización a Podem y su secretario general, Albano Dante-Fachin”.
Según Monedero, “hay que reinventar Podemos y construir una nueva fuerza política comprometida con Catalunya y España”.
Mientras se tomaba esta decisión desde Madrid, el Consejo Ciudadano de Podem Catalunya valoró esta tarde en una sesión extraordinaria que las elecciones autonómicas convocadas por Mariano Rajoy mediante la aplicación del artículo 155 "no se pueden considerar normales y habrá, por tanto, una respuesta a la altura”. Asimismo, la dirección de Podem resolvió abrir “una ronda de contactos con organizaciones políticas y sociales comprometidas con la defensa de los valores democráticos y del derecho a decidir del pueblo catalán, y la defensa de los derechos sociales”. Un posicionamiento que preanuncia una dura batalla entre la filial catalana de la formación morada y la dirección estatal de Madrid.
Acord del Consell Ciutadà Català: pic.twitter.com/rxd64wygDn
— PODEM (@podem_cat) 29 de octubre de 2017
La vergonzosa posición de Podemos y sus socios de Izquierda Unida frente a la cuestión catalana, que se han negado a reconocer a la República catalana por no haberse proclamado de forma "legal" -es decir, por no haber acatado la institucionalidad del 78 que justamente niega el derecho a decidir de los pueblos- muestra nuevamente con este golpe de mano burocrático en Podem Catalunya la impostura de su tan mentado “ni DUI ni 155”. Pero claro, en Podemos, “decide la gente”.

Diego Lotito
Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.