lid bot

Mundo Obrero. El 1° de Mayo de los trabajadores

No de los empresarios ni de los burócratas sindicales.

Franco Villalba

Franco Villalba Docente de La Matanza

Viernes 24 de abril de 2015

A principios del siglo XX surgieron los sindicatos como intento de oponerle resistencia a la situación que vivían los trabajadores: mas de 16 horas de trabajo sin descansos, en situaciones de semi esclavitud, sin derecho a nada y trabajo infantil. Sus direcciones eran las corrientes anarco sindicalistas y socialistas.

Mucha agua corrió bajo el puente, largos años de lucha de los trabajadores. Represiones por parte de la Policía y del Ejército, pero la clase obrera continuaba rebelándose contra la explotación y la opresión del capitalismo.

Con el primer gobierno peronista, esa independencia fue perdiéndose. Desde el Estado comienza a cooptarse a los dirigentes de los sindicatos dándoles privilegios, dejaron de trabajar, se enriquecieron y hasta comenzaron a ocupar puestos y ministerios en el gobierno de los mismos empresarios que antes enfrentaban. Así se alejaron de la vida de los obreros y sus familias y se transformaron en lo que hoy conocemos como burocracia sindical. Y luego el broche de oro: la intromisión directa del Estado capitalista en nuestras organizaciones.

Ahora vemos a dirigentes sindicales que se hicieron diputados de la mano del Frente para la Victoria como Carlos Gdansky (ex Secretario Gral. de La UOM y de la CGT La Matanza), a Facundo Moyano que llegó a ese mismo cargo en las listas de Cristina y ahora se va con Massa. También el “Barba” Gutierrez llegó a la intendencia de Quilmes con el peronismo.

Y hasta pequeños sindicatos como el de Jaboneros de Oeste, hoy ocupa un puesto en la Secretaría de la Industria de La Matanza. Un organismo que es apéndice de la Municipalidad, donde junto a representantes de los empresarios de ese distrito y de la Intendencia, reparten subsidios millonarios a las patronales locales. Ellos y gremios como el de Textil, UOM, etc, se preparan para llevar a Gdansky a la Intendencia matancera, a Espinoza (hoy intendente) como Gobernador y a Scioli como presidente. Pretenden llevar a la numerosa clase obrera del distrito más poblado (pero también el de mayor pobreza y precarización laboral), detrás de políticos que nada tienen que ver con la vida y los intereses de los trabajadores.

También está Daer del gremio de la alimentación que va a apoyar a Massa o el oficialista de Caló que después de amagar con un paro, está cerrando un acuerdo hasta junio y cerraría el año solo con un 28% de aumento.

Quieren transformar a nuestras organizaciones en unidades básicas del peronismo, massismo o macrismo.

En estos días se nota con alevosía. La clase obrera viene de protagonizar un parazo nacional (el cuarto a este gobierno) a pesar de haber sido convocado por burócratas como Barrionuevo o Moyano, contra las políticas anti obreras de este gobierno, sin embargo en vez de poner segunda y preparar un paro más fuerte, ponen punto muerto para abocarse con todo a las campañas electorales de los candidatos patronales que cada uno de ellos eligieron. Hasta algunos como Cavalieri de Comercio, le va a llevar gente al cheto de Massa a su acto del 1° de mayo.

Nosotros desde la izquierda, luchamos desde las bases y las comisiones internas recuperadas en numerosas fábricas, por volver a hacer de nuestros sindicatos una herramienta de lucha contra los patrones e independientes de su Estado y sus partidos. Para esto es imprescindible echar a patadas a los dirigentes sindicales vendidos.

Los socialistas del PTS opinamos que los trabajadores sí deben hacer y meterse en política. Porque no pueden ser los empresarios, los ricos y sus profesionales los que siempre nos gobiernen.

Nos proponemos construir en todas partes clubes obreros donde podamos juntarnos entre compañeros de trabajo, familias y amigos. Disfrutar de actividades deportivas, culturales y recreativas. Todo esto sin la intromisión de los patrones y sus amigos.

Nos preparamos para defender nuestras fechas como el 1° de mayo, día internacional de los trabajares. Aniversario de los mártires de Chicago que en aquella ciudad dieron su vida por la jornada de 8 hs., hace mas de un siglo.

Lo haremos desde el Frente de Izquierda en la Plaza de Mayo. Allí no hablaran los empresarios y sus candidatos. Hablaran los candidatos de la izquierda y los obreros protagonistas de las luchas que los partidos tradicionales y sus medios de comunicación tanto se están esforzando por hacer desaparecer de los ojos de las masas.

No festejaremos que EEUU se hace el amigo de Cuba para volver sobre lo que ellos siempre pensaron que era su patio trasero. Defenderemos la unidad de los socialistas de América Latina contra el imperialismo Yanky.

Vendremos de nuestros barrios. Nos reuniremos previamente a almorzar en nuestros barrios, pero en nuestra mesa no se sentará ningún patrón, ningún burócrata, ni ningún buchón. Con ellos no jugamos ni a la pelota. Porque nuestro fútbol es demasiado hermoso como para que ellos vengan a ensuciarlo. El 1° de mayo compartiremos la comida, un brindis, charlas y risas, solo entre compañeros de trabajo, nuestras familias, amigos y luchadores.

El próximo día internacional de los trabajadores, en la Plaza de Mayo defenderemos nuestra historia y levantaremos nuestras banderas por las cuales hoy hay que seguir luchando.