A 40 años del golpe genocida el gobierno de Macri intenta, con la llegada de Barack Obama, reconciliarnos con los Estados Unidos, responsable de los golpes militares en Latinoamérica. Mientras tanto buscan arreglar con los fondos buitres. El ajuste y los despidos están en marcha. Nos preparamos para movilizarnos en todo el país, este 24 de marzo, contra el ajuste, el saqueo y la impunidad y ante la represión que se sucedió en distintos puntos del país.

Alejandrina Barry @Barry__Ale - Dirigente del CeProDH e hija de desaparecidos

Juan Contrisciani Delegado de sector cobrería y paritario en Astillero Río Santiago | Agrupación Marrón | Dirigente del PTS
Jueves 10 de marzo de 2016 00:00
Como tituló el diario La Nación: “Obama irá a Bariloche el 24 para evitar la protesta de la izquierda”. Lo que significa un alto repudio a la política del gobierno de reconciliarse con los responsables del golpe.
Las grandes patronales utilizaron a las Fuerzas Armadas y de seguridad, con el apoyo de los Estados Unidos, para dar un golpe de Estado con el objetivo derrotar el enorme ascenso de los trabajadores y la juventud abierto en 1969 con el Cordobazo.
La llegada del presidente Obama coincide con el aniversario del golpe más sangriento en nuestro país. Coincide, también, con la entrega del país a los fondos buitres, que recibirán del gobierno argentino unos 15.000 millones de dólares. Eso fue lo que denunciaron Myriam Bregman y Nicolás del Caño al criticar el discurso de Macri ante la Asamblea Legislativa.
Mientras que los trabajadores y el pueblo sólo reciben ajuste, tarifazos, una inflación en ascenso y más 100.000 despidos. Una primer respuesta contra esto la dimos el 24 de febrero, en la movilización convocada por ATE, junto a trabajadores estatales, docentes, estudiantes y de otros gremios. Una importante movilización que desafió las pretensiones del gobierno de aplicar su protocolo antipiquetes, que ahora anunciaron, desde el Ministerio de Seguridad, que está en revisión.
En los últimos días, un local de Nuevo Encuentro en Villa Crespo fue atacado a balazos; otro local de La Cámpora en Mar del Plata sufrió el mismo tipo de agresión; trabajadores en lucha del Casino de Mendoza fueron golpeados por una patota; y docentes en Santiago del Estero y trabajadores del Ministerio de Educación de La Plata, fueron reprimidos. Estos hechos se dan en medio de un clima reaccionario que el gobierno nacional ayuda, como pocos, a instalar.
En estos meses, desde que asumió Macri, enfrentamos las nefastas declaraciones que intentan instalar la teoría de los dos demonios, y las tentativas de avanzar en la impunidad a los militares, dejando a decenas de ellos libres, así como las distintas represiones en la murga de la 1-11-14, Cresta Roja,y la detención de Milagro Sala.
Marchamos junto al espacio Memoria Verdad y Justicia
Este 24 de marzo, una vez más, volvemos a movilizarnos en forma independiente de los gobiernos de turno y del Estado. Lo haremos contra todas las políticas del macrismo y la llegada de Obama. Contra la ley antiterrorista, pedida por el imperialismo yanqui y votado por el kirchnerismo, que hoy forma parte del Código Penal vigente, con la que cuenta Macri para reprimir a los que resistan el ajuste. Vamos a exigir su anulación. Como lo hicimos bajo el gobierno de los k, reclamamos el fin del Proyecto X y todos los órganos de espionaje contra el pueblo trabajador, así como exigimos el desprocesamiento de los 4.000 luchadores procesados.
Volveremos a reclamar que se investigue a los responsables de la desaparición de Julio López, y a los encubridores políticos y judiciales de este hecho. Juicio y Castigo a los responsables del asesinato de miles de jóvenes, como Luciano Arruga, a manos de las distintas policías del país. También el anterior gobierno avaló las represiones, dirigidas por Sergio Berni, contra trabajadores de Lear; nombró al frente del Ejército a Milani, acusado por crímenes de lesa humanidad; bajo el gobierno k los petroleros de Las Heras fueron condenados a cadena perpetua; mientras, intentó, pero no pudo, imponer un protocolo antipiquete.
Que se abran todos los archivos de la dictadura que están en poder del Estado y de la Iglesia, que mantuvieron ocultos todos los gobiernos constitucionales del 83 hasta la fecha y que solo han desclasificado algunos.
El imperialismo yanqui en los golpes militares de Latinoamérica
Repudiamos la vista de Barack Obama, el presidente de la potencia imperialista que apoyó y financió los golpes contrarrevolucionarios en Latinoamérica, a través de la Doctrina de Seguridad Nacional, diseñada para combatir al “enemigo interno”: los ascensos obreros y populares en el cono sur.
Los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos entrenaron en Panamá a los ejércitos latinoamericanos en la Escuela de las Américas (una escuela de asesinos), donde eran enviados los militares para “graduarse” en la práctica de interrogatorios mediante torturas; especializarse en el arte de infiltrarse en organizaciones obreras y populares; realizar “inteligencia”, secuestros y desapariciones. Cientos de miles de trabajadores, jóvenes y campesinos han sido torturados, violados, asesinados, desaparecidos, masacrados por militares entrenados en esa Escuela.
Estados Unidos, además instrumentó el Plan Cóndor, desde donde se coordinó las intervenciones de FFAA y los servicios de inteligencia de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay, para derrotar el ascenso revolucionarios en los años 70. En forma conjunta secuestraron y desaparecieron a dirigentes obreros, estudiantes y opositores. Los padres de Victoria Moyano y Juan Alejandro Barry y su esposa, fueron secuestrado y desaparecidos bajo la acción conjunta de las FFAA argentinas y uruguayas.
Este 24 de Marzo marchamos con Nicolás del Caño y Myriam Bregman hacia Plaza de Mayo junto a los organismos que se nuclean en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, espacio del que forma parte el CeProDH y gran parte de la izquierda. Vamos a exigir juicio y castigo a los genocidas, militares, civiles y eclesiásticos. Marchamos para repudiar la impunidad y la represión de ayer y de hoy; la entrega al país, el pago a los buitres; los despidos y la detención de Milagro Sala, así como la visita del comandante en jefe del ejército imperial, que continúa invadiendo y bombardeando países y sojuzgando pueblos.

Alejandrina Barry
Diputada de la ciudad por el PTS-FITU