×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA / ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO. El 65 % de la población cordobesa está a favor del aborto legal

Se dio a conocer una encuesta en la que se refleja un alto porcentaje de apoyo a este derecho de las mujeres.

Sábado 3 de febrero de 2018 17:50

En medio del debate abierto por el ofrecimiento del conductor de televisión Jorge Rial para discutir la legalización del aborto en su programa, una consultora cordobesa dio a conocer datos sobre el apoyo de la población de la provincia a este derecho históricamente negado a las mujeres.

La encuesta, de Gustavo Córdoba y Asociados, fue realizada entre el 25 y el 27 de enero, con un tamaño de muestra de 800 personas mayores de 16 años y un nivel de confianza del 95 %, lo que genera un error de muestreo de ±3,46 %.

El relevamiento da cuenta de que un 65,7 % apoyaría una ley de aborto legal con mayor educación sexual y distribución de anticonceptivos. El 27,2 % no lo haría, mientras que el 7 % no respondió.

A contramano de la prédica del Papa Francisco en contra de este derecho de las mujeres, la tendencia permanece casi igual entre quienes se describen como católicos, con un 63,8 % a favor y un 28,9 % en contra. El apoyo llega a un 88 % entre quienes no tienen ninguna identificación de credo.

Más del 60 % de los casos evaluados consideran que una ley de aborto seguro y gratuito reduciría las muertes de las mujeres, y creen que es necesario que se realice en lugares adecuados y sin costo para quienes no puedan pagarlas.

Un debate urgente

La encuesta se da a conocer pocos días después de que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba anunciara que luego de la feria judicial emitirá una resolución sobre la constitucionalidad de la “Guía de procedimientos para la atención de pacientes que soliciten prácticas de aborto no punible”. Este protocolo está frenado en Córdoba desde el 2012 por un amparo presentado por la agrupación católica Portal de Belén.

Ver: Se definiría la constitucionalidad del aborto no punible en Córdoba

Hoy mismo fue liberada una joven acusada de autoprovocarse un aborto. Si bien el fiscal consideró que no se justificaba mantenerla privada de la libertad, aclaró que “lo tengo que tratar como un delito, porque así lo considera la ley”.

Para la legisladora del PTS-FIT, Laura Vilches, “los reultados de la encuesta demuestran que el debate sobre el derecho al aborto es urgente. Deja en claro que quienes plantean que la sociedad no está preparada para debatir ocultan con esa excusa su propia posición en contra de este derecho de las mujeres, que sigue significando que más de 300 mujeres mueran al año por las consecuencias del aborto clandestino”.

Vilches confirmó que exigirá que sean llevados al debate los numerosos proyectos presentados por su bloque para que la Legislatura inste a los diputados nacionales a que lleven el debate al Congreso. “El proyecto de aborto legal seguro y gratuito de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto ya fue presentado seis veces en el Congreso y nunca se discutió. Desde el PTS simpre hemos levantado de manera no oportunista la necesidad de la legalizacion del derecho al aborto. Exigimos que la legislatura se pronuncie sobre este debate, tal como lo pide el movimiento de mujeres en las calles desde hace años”.