×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. El Banco Central vuelve a subir la tasa de interés

Es la cuarta suba en menos de un año y ubican a la tasa de interés en su mayor nivel desde 2008. El encarecimiento del precio del dinero que solicitan los mercados, afecta el poder de consumo de la mayoría trabajadora.

Viernes 1ro de mayo de 2015

Brasil optó el miércoles por otra profunda alza de tasas de interés para convencer a los inversores de la seriedad de la lucha del Gobierno para controlar la inflación, pese a los temores de una recesión.

En una votación unánime, el comité de política monetaria de nueve miembros del banco elevó la tasa Selic en 50 puntos base por cuarta ocasión consecutiva, a 13,25 por ciento, el mayor nivel desde diciembre del 2008.

La decisión era esperada por una abrumadora mayoría de los economistas y operadores. Los mismos vienen presionando desde el año pasado por un giro pro mercados de ajuste del gasto público y concesiones al capital financiero ante el cual el gobierno del PT viene cediendo.

La tasa de interés referencial de Brasil ahora se mantiene muy por sobre la de otros importantes países de mercados emergentes como India y Turquía, ambos con tipos en un 7,5 por ciento.

Pese a que la mayoría de las economías más importantes han recortado las tasas de interés para apuntalar el crecimiento, Brasil ha elevado los costos del endeudamiento en 225 puntos base en los últimos seis meses.

El Banco Central de Brasil no dio indicaciones claras si está preparado para frenar el ciclo de aumentos de tasas por ahora.

El organismo reiteró el mismo mensaje conciso en su comunicado posterior a la decisión, dejando a los analistas con la interrogante.

Aunque la mayoría de los analistas cree que éste podría ser el último incremento de la tasa este año, un creciente número de ellos reconoció que el banco podría elevarla un poco más para contrarrestar posibles choques generados por un inminente endurecimiento monetario en Estados Unidos.

"Creo que este fue el último incremento, pero la puerta aún sigue abierta debido a que el comunicado no dio ningún indicio de que el ciclo culminó", dijo el economista David Beker de Bank of America Merrill Lynch, en Sao Paulo.

Ayudado por un agresivo endurecimiento fiscal, el Banco Central ha prometido llevar la inflación a 12 meses, que avanzó a un 8,13 por ciento en marzo, hacia el 4,5 por ciento que es el centro del rango meta hacia el 2016.

Las expectativas de inflación se han mantenido altas pese al reciente endurecimiento, pero algunas presiones de precios han comenzado a ceder.

Fuente: Reuters