La organización ultracatólica HazteOir.org, consigue que la cadena de grandes almacenes retire un spot familiar de la vuelta al cole porque los padres son dos hombres.

Joe Molina Trabajador despedido de Panrico, Barcelona | @joemolina57
Miércoles 5 de octubre de 2016
Sumándose a los ya conocidos conflictos laborales por los que atraviesa El Corte Inglés con el nuevo convenio aprobado por los sindicatos amarillos y por su implicación en la represión contra huelguistas, además de estar incluido en la lista de empresas españolas acusadas de emplear a niñas y adolescentes en sus plantas textiles de India y Bangladesh en condiciones cercanas a la esclavitud, ahora una nueva polémica se desata en contra de su imagen corporativa.
Solo unas miles de firmas presentadas por los ultra católicos de Hazteoir.org, han sido suficiente para la retirada de un spot comercial donde se presentaba una familia formada por una pareja gay y sus dos hijos.
El anuncio que circulaba por redes sociales bajo el hashtag #VueltaAlCole, rápidamente desató la homofobia de HazteOír, que lo señalaba como una "pérdida de derechos de los niños a tener un padre y una madre para desarrollarse de una forma armónica y completa", según aseguraba la plataforma ultraconservadora.
El Corte Inglés como muchas otras empresas guarda sus videos en canales propios en Youtube, por lo que también han sido borrados fulminantemente, lo que ha supuesto un gran festejo para los “cruzados católicos” que llamaban a la censura más vetusta y rancia.
La cadena de restaurantes Vips y Gino´s, entre otros, ya fueron sometidos al mismo ataque por parte de los ultras, pero nunca cedieron y mantuvieron una campaña totalmente ajustada a la legalidad y a la realidad social de España.
La investigadora Violeta Assiego lamenta en su blog: “Su ideario como sociedad mercantil está más cerca de la ideología de la plataforma Hazte Oír que la de las leyes españoles que reconocen y protegen la diversidad familiar y que por tanto, se puede compartir o no, pero se tiene que respetar”.
El Corte Inglés ha utilizado la excusa más llamativa del mundo para hablar de la retirada del vídeo. Según ellos, vencían los derechos musicales del mismo. Pero tan solo se puede entender como excusa barata por parte del gran centro comercial.
Además no hay que olvidar que en aspectos de lgtbifobia el Corte Inglés tiene tradición, en muchos casos con la venta de libros que "satanizan" la homosexualidad, o en la temática del machismo, comercializando libros que aportan una visión patriarcal de las relaciones sentimentales y del rol de la mujer en la sociedad.
Este tipo de acciones vienen a demostrar una vez más que los derechos en diversidad sexual y el derecho a que cada persona mande sobre su vida sentimental libremente, se puede conseguir parcialmente ante la ley, pero que la conquista de plenos derechos en el “día a día”, ante la vida, requiere de una lucha constante, en las calles, que enfrente la profunda conciencia reaccionaria de la sociedad capitalista.
Enlace del video:
https://twitter.com/eldiarioes/status/782897211302612992