La Multisectorial contra la represión y la impunidad de Bariloche denuncia la represión y detención de siete integrantes de la comunidad mapuche. Organizaciones sociales, de derechos humanos y del Frente de Izquierda también han repudiado el accionar represivo del Gobierno.
Jueves 6 de octubre de 2022 16:02

El gobierno nacional del presidente Alberto Fernández está perfeccionando y superando la matriz represiva del macrismo contra el pueblo mapuche-tehuelche. Siete lamngen (hermanas) permanecen como presas políticas desde el martes como forma extorsiva para que se entreguen 14 varones mapuches, entre quienes se encuentran quienes consideran son los líderes de la reafirmación territorial en Villa Mascardi, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Cuatro de ellas fueron trasladadas a dependencias de la Policía Federal (cuerpo especial Montada, Palermo) sin cumplir con los mínimos resguardos y garantías legales, maniobra que pretende romper el lazo de solidaridad más próximo de sus familiares y de quienes acompañamos esta lucha desde sus comienzos. Como en los peores años de la represión estatal, la Federal aloja a presas políticas mapuche.
La detención de la machi Betiana Colhuan Nahuel, autoridad espiritual de la Lof Winkul Lafken Mapu, es una señal grave de la ideología dominante que inclina su balanza a favor de la cruz del Opus Dei de algunos de los abogados que representan a los supuestos propietarios privados de Mascardi. Esta democracia retrocedió un poco más al demorar a niñxs junto a sus madres en el operativo del martes pasado.
El secreto de sumario de las actuaciones impidió e impide el ejercicio más elemental de la defensa, ratificando que esta comunidad ya fue juzgada y condenada. La jueza federal Silvina Domínguez es la ejecutora formal de una decisión del Ejecutivo nacional, que además protege la figura de la gobernadora Arabela Carreras. Los negocios y acuerdos con el capital trasnacional (con Tavistok Group de Joseph Lewis, los australianos del hidrógeno verde) quedaron a resguardaron con esta maniobra del nuevo Comando conjunto, tan repudiable como el de Patricia Bullrich y Esteban Burzaco.
Alertamos sobre un arco represivo que busca acorralar a comunidades en lucha:
• Repudiamos el plan sistemático de persecución y negación de derechos al pueblo mapuche-tehuelche y a todos los pueblos originarios en Argentina
• Repudiamos la criminalización de todas las luchas sociales y políticas
• Repudiamos la vigencia larvada de la ley antiterrorista
• No al parto en cautiverio de Romina Rosas
• Libertad inmediata de las siete presas políticas mapuche
• Desmantelamiento del comando unificado
Multisectorial contra la Impunidad y la Represión de Bariloche, 6 de octubre de 2022