El cierre de listas de este sábado confirmó que, a excepción del Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad, ninguna de las coaliciones que competirán en las primarias de agosto llevará en su plataforma el reclamo de la marea verde.

Sol Bajar @Sol_Bajar
Domingo 23 de junio de 2019 06:21
Como anticipamos desde este medio, el cierre de las listas confirmó que los partidos tradicionales pusieron en primer plano sus acuerdos con los sectores más reaccionarios, como los gobernadores antiderechos, las cúpulas de las Iglesias católicas y evangélicas y los grupos fundamentalistas que están ligados a ellas.
Con intereses contrarios a los derechos que las mujeres salieron a reclamar en 2018, como parte de esa poderosa marea verde, estos sectores mantienen su presencia en el armado electoral que, en octubre, se propone definir al próximo gobierno y al próximo Congreso Nacional, donde la mayoría de las bancas a renovar pertenecen a diputados y diputadas que votaron a favor de la legalización del aborto cuando, finalmente, el tema logró llegar al recinto.
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Pese al planteo de un sector de referentes del feminismo, que buscaba mayor participación en la conformación de estas listas tradicionales, la llamada “transversalidad” se mantuvo en las alianzas de Cambiemos, del Frente de Todos y de Consenso Federal con algunos pañuelos "verdes" y con destacadas presencias "celestes", que no pueden pasar inadvertidas ante los ojos de la marea que estuvo a punto de arrancar su postergado derecho.
Ni un celeste al Congreso
En Cambiemos, nombres como el de la referente antiderechos Victoria Morales Gorleri, o el del actual diputado nacional Pablo Tonelli, por mencionar solo a dos de los que integran las listas que encabezan otros antiderechos como María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, resuenan particularmente.
La fuerza de Mauricio Macri -que viene de reunirse con la devenida diputada Amalia Granata, así como de sumar a sus filas al peronista Miguel Angel Pichetto- no busca esconder el protagonismo otorgado a estos nombres, al mismo tiempo que mantiene candidatos y candidatas “verdes” y descarta algunos nombres, como el de Brenda Austin o el propio Lipovetsky, que integra la lista del PRO pero solamente con una candidatura local.
Te puede interesar: El PRO completa sus listas con candidatos abiertamente antiderechos de las mujeres
Te puede interesar: El PRO completa sus listas con candidatos abiertamente antiderechos de las mujeres
En el Frente de Todos, nombres como el de la intendenta de La Matanza Verónica Magario, que acompaña a Axel Kicillof en la pelea por la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, tampoco podrían pasar desapercibidos a la hora de pensar hasta dónde puede llegar la alianza con los llamados sectores “antiderechos”.
Luego de instaurar el “Día de las Iglesias Evangélicas”, la intendenta y precandidata a vicegobernadora de la provincia, incorporó a su gobierno al presidente del Consejo de pastores evangélicos de Laferrere, Gabriel Ciulla, y le dio el cargo de director de la Subsecretaría de culto en el municipio, justo un día antes de la nueva presentación del proyecto de la Campaña Nacional por el derecho al Aborto, el pasado 28 de mayo.
Las listas del Frente de Todos, cuyo candidato presidencial, Alberto Fernández, plantea que este derecho debe esperar porque “divide a la sociedad”, también tendrá , junto a referentes como Dora Barrancos, a figuras que militaron activamente el rechazo al proyecto, como el ex embajador del Vaticano durante la gestión de Cristina Kirchner, Eduardo Valdéz, uno de los impulsores de la declaración que promovió el grupo de “Peronistas por la vida” durante el debate en el Congreso, y que también firmaron Hugo Moyano, Jorge Capitanich y Jorge Yoma.
La declaración, que acusaba a las mujeres de promover “la cultura de la muerte”, por reclamar su derecho a decidir y a no morir por aborto clandestino, fue ampliamente repudiada en aquella oportunidad.
Te puede interesar: Para el PJ, el derecho al aborto es la “cultura del descarte”
Te puede interesar: Para el PJ, el derecho al aborto es la “cultura del descarte”
Como se ve, para los partidos mayoritarios, ligados por múltiples lazos a las cúpulas clericales, al poder territorial de los gobernadores, a los empresarios y a los grupos antiderechos, no se trata de principios o de vidas, sino de cálculos y votos. Es lo que explica tanta “panquequedada” entre sus filas, con candidatos y candidatas que hasta última hora estuvieron pasando de un lado para el otro, especulando con el mejor puesto o la mejor negociación.
También es lo que explica que el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) sea la única coalición política que tenga al cien por ciento de sus candidates a favor de la legalización del derecho al aborto, de la educación sexual integral, de la anticoncepción gratuita y de la inmediata separación de las Iglesias del Estado, que son medidas básicas e indispensables que debería garantizar el Estado, sin más dilaciones, para que no siga habiendo mujeres jóvenes, trabajadoras y pobres muriendo en la clandestinidad que impone la criminalización.
Por eso estos reclamos son parte de su programa y su plataforma electoral y también de la organización y de la lucha que dan todos los días, en el Congreso, en las calles, en los lugares de estudio, en los barrios, en los lugares de trabajo, las mujeres y varones que promueven esta alianza, que lleva como fórmula presidencial a Nicolás del Caño y Romina del Plá y a Myriam Bregman como primera candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
En este #CierreDeListas tengo el orgullo de encabezar la lista del #FITunidad junto a @RominaDelPla. Con @myriambregman en CABA y en todo el país presentamos listas con candidatos trabajadores, luchadores y del movimiento de mujeres.👇#SiempreDelMismoLado pic.twitter.com/6lZSn3gHZd
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 23 de junio de 2019
Te puede interesar: Conocé las candidatas y candidatos del Frente de Izquierda-Unidad en todo el país
Te puede interesar: Conocé las candidatas y candidatos del Frente de Izquierda-Unidad en todo el país