×
×
Red Internacional
lid bot

LEGISLATUTRA BONAERENSE. El FIT cuestionó a Kicillof por seguir la senda represiva de Duhalde y Ruckauf en Guernica

El diputado Claudio Dellecarbonara denunció las políticas de extorsión y represivas que el Gobierno provincial viene llevando adelante contra las familias que toman tierras. Exigió a la Cámara de Diputados que disponga de todas las herramientas para resolver el problema de la vivienda.

Jueves 15 de octubre de 2020 18:45

Claudio Dellecarbonara "¡Bajen las armas!" #TierraParaVivir - YouTube

"Al Sr. Gobernador, le digo que abandone el camino que en esta provincia tomaron Duhalde y Ruckauf. El de la mano dura y la represión". Con estas palabras el diputado del PTS en el Frente de Izquierda, Claudio Dellecarbonara, se refirió en la Legislatura bonaerense a la política que el Gobierno provincial viene sosteniendo hacia las tomas de tierras.

Sin ir más lejos, esta semana se llevó adelante un desalojo violento contra las 300 familias del Barrio Nueva Unión, en Rafael Castillo. Esta medida fue repudiada por Dellecarbonara, quien además denunció que el desalojo "fue realizado sin orden judicial, con policías de civil, disparando sobre los vecinos, que estaban con niñes, y prendiendo fuego sus casillas, hasta el comedor comunitario con la comida de los chicos".

"Estos días hemos visto en varias tomas de distintas localidades, un verdadero operativo coordinado, de diferentes fuerzas represivas, junto a la justicia e incluso grupos “para” estatales, que tuvieron como finalidad amedrentar y atemorizar a las familias que reclaman su derecho a la vivienda, para que abandonen sus terrenos", sostuvo el diputado Dellecarbonara y afirmó que "estas acciones pretenden, sin dudas, ser un mensaje para las familias de Guernica".

Este jueves, otra vez comenzó a correr el tiempo de descuento para el desalojo de las 2500 familias que se encuentran en el predio de Guernica. Desde la banca del FIT, insistieron en que se trata de "Una amenaza que pesa sobre la cabeza de miles de familias, que no han encontrado otra alternativa frente a la pérdida de sus ingresos por la crisis, que ocupar una parcela para poder asegurar un techo a sus hijes".

Como contracara de esta realidad en la que viven las miles de familias que no tienen vivenda en la Provincia, Dellecarbonara cuestionó también las políticas del gobierno a favor de los sectores concentrados de la economía. "Los dueños del agro negocio presionan por una devaluación, que empeorará aún más las condiciones para millones que nada tienen. A esos grandes especuladores, no los llaman usurpadores, violentos o chantajistas. A los empresarios que adelantan importaciones, y hacen maniobras de todo tipo, a los que se niegan a liquidar los dólares de la cosecha, a los que fugan sumas millonarias, a los que van a imponer una nueva devaluación que llevará más hambre y pobreza, solo les hacen más y más concesiones, bajas de retenciones y mas beneficios", afirmó el legislador del PTS.

Por último, desde la banca del Frente de Izquierda se insistió al conjunto de las y los legisladores sobre la necesidad de garantizar el derecho a la vivienda, "Ésta cámara tiene las herramientas para resolver el conflicto. En forma express se presentó un proyecto para expropiar 132 hectáreas para cárceles. Resolvamos el problema de tierra y vivienda, y dejemos de construir muros y cárceles", exigió Dellecarbonara y finalizó reclamando "citando a León Giecco, digo lo que hoy están cantando artistas populares por guernica: bajen las armas, acá solo hay pibes comiendo. ¡Ni extorsion, ni desalojo, ni represion, tierras para vivir!