Los diputados Alejandro Vilca, Natalia Morales y Eduardo Hernández solicitaron a la Oficina de Acceso a la Información de la Nación datos sobre la situación de las y los trabajadores del sistema de salud de Jujuy. Advirtieron que Gerardo Morales y el C.O.E. ocultan y tergiversan información que está atravesando el sector en medio de la emergencia sanitaria, dejando incluso de informar los contagios en el personal de la salud desde el día 17/07.
Martes 28 de julio de 2020 13:27
Los diputados del PTS FIT Alejandro Vilca, Natalia Morales y Eduardo Hernández presentaron un pedido de informe en la Oficina de Acceso a la Información de la Nación para que el Ministerio de Salud y el Gobierno de la provincia den cuenta de los contagios por coronavirus en el personal de la salud (Número de trámite: EX-2020-48775565- -APN-DNAIP#AAIP). También sobre las licencias otorgadas a quienes son personal de riesgo y los protocolos llevados adelante en las dependencias sanitarias. También hacen hincapié en los testeos periódicos que el mismo gobernador Gerardo Morales afirmó que se están realizando, pero por denuncia de los mismos trabajadores de la salud no se realizan, y si lo hacen ni siquiera se informan los resultados o tardan días.
“El pedido lo realizamos en este organismo ya que el Gobierno de Jujuy y el C.O.E. ocultan información sobre la cantidad de contagios del personal de la salud con Covid. Cuando la ha brindado, ha sido confusa, incluso variando entre un informe del C.O.E. y otro, contradiciendo lo que los mismos trabajadores vienen denunciando”, sostuvieron.
“Desde el 17/07 que el gobierno no brinda información sobre contagios en la salud. No se sabe cuál es el verdadero porcentaje y cantidad de trabajadoras y trabajadores contagiados, su estado de salud, el nivel de transmisibilidad del virus en los ámbitos hospitalarios tanto públicos como privados. Cuántos permanecen monitoreados en sus domicilios, si hay fallecidos y qué medidas tomaron para establecer rutas de contagios.Tampoco qué porcentaje de reemplazos está teniendo el sistema sanitario y si cuántos sectores y establecimientos se encuentran sin atención médica”, sostuvo la diputada Natalia Morales.
“Lo que no quiere afirmar el Gobierno a través del ocultamiento de información, es que uno de los principales brotes de contagios es el sistema sanitario, ya que la provincia supera ampliamente los porcentajes a nivel nacional que en junio rondaba el 7.8%. De hecho con los datos que brindó el C.O.E, el 17 de julio se registraban en la provincia aproximadamente 203 trabajadores de la salud con coronavirus de 707 contagios, un 28/7 %”.
“Desde las bancas del PTS Frente de Izquierda venimos insistiendo desde el mes de marzo en medidas de emergencia para fortalecer el sistema sanitario y proteger a los esenciales, sin embargo ni el C.O.E. ni quienes tienen mayoría en la legislatura como el oficialismo y el PJ, priorizaron a los trabajadores de la salud en medio de la pandemia. Hoy con la grave situación que atraviesa la provincia, donde hay más de 1700 contagios y 47 personas fallecidas, sostenemos que las responsabilidades no son de todos como sostiene Gerardo Morales sino del gobierno provincial”, finalizó Alejandro Vilca.