×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. El Frente de Izquierda advierte posible robo de boletas en la elección mendocina

La candidata a gobernadora por el Frente de Izquierda Noelia Barbeito advirtió este miércoles a la Junta Electoral mendocina sobre posibles irregularidades durante la elección del 19 de abril. Fuerte llamado a defender el voto a la izquierda.

Sol Bajar

Sol Bajar @Sol_Bajar

Jueves 16 de abril de 2015

La candidata a gobernadora por el Frente de Izquierda Noelia Barbeito se presentó este miércoles ante Junta Electoral mendocina para expresar a sus autoridades la preocupación de la fuerza que encabeza por las distintas alteraciones que podría sufrir el proceso electoral del próximo domingo.

Acompañada por el diputado nacional Nicolás del Caño, el dirigente nacional del PTS Christian Castillo y por su compañero de fórmula, Héctor Fresina, Barbeito advirtió a la Junta Electoral acerca de las irregularidades que, todo indica, podrían tener lugar en los establecimientos de votación en los que se desarrollarán los comicios, coronando la larga serie de maniobras que –como señala Del Caño en esta nota- han teñido un proceso eleccionario cargado de operaciones políticas que buscan limitar el desarrollo y la consolidación del FIT.

“Hay fuertes rumores que indican que punteros del PJ y la UCR están instruyendo a sus fiscales para robar la boleta del FIT”, dijo Barbeito en declaraciones a la prensa. La senadora y candidata de la izquierda informó asimismo que por ese motivo “nos entrevistamos con el Secretario Electoral Alfredo Puebla, para exigirle que garantice de manera efectiva que estén todas las boletas de todas las fuerzas políticas dentro del cuarto oscuro, para que no sea burlada la voluntad popular”.

Es que, como lo recordara del Caño, nadie olvida el escandaloso antecedente de las PASO del año 2013. “En aquélla oportunidad las elecciones se iniciaron con un 25 por ciento de faltantes de las boletas del Frente de Izquierda. Y si no hubiera sido por las innumerables denuncias que nos hicieron llegar los votantes y por la labor de cientos de fiscales que se sumaron a colaborar con el FIT, no nos hubiéramos enterado”, dijo el diputado mendocino ante los medios presentes.

Pero en las actuales elecciones provinciales la situación ha pasado a ser todavía más grave. Marcado por la disputa entre el PJ, que después de 8 años de gobierno llega a las PASO dividido en cuatro listas, y la alianza entre la UCR y el macrismo, el proceso electoral del 2015 se ha convertido en una verdadera batalla en cada departamento. Peronistas-sciolistas, peronistas-K, radicales y macristas, todos buscan traccionar a su favor, y a como dé lugar, la voluntad de los votantes. No es de extrañar que esto incluya, como denuncia la izquierda, a las más diversas y sucias maniobras electorales con las que opera esta casta para alterar la elección.

La enorme cantidad de listas colectoras y de líneas internas, tanto al radicalismo de Macri como al PJ sciolista y kirchnerista, son parte de esas operaciones políticas que denuncia la izquierda. “En estas elecciones hay decenas de listas fantasmas”, afirmó Del Caño tras la presentación en la Junta Electoral. Esas listas han sido conformadas con el único fin de favorecer a los intendentes, al poder territorial que los partidos tradicionales de Mendoza se disputan este año, y a las variantes que a nivel nacional pelean por la sucesión al gobierno de Cristina Fernández. Por eso la izquierda denuncia, y con razón, que “con esta maniobra han logrado que un mismo candidato tenga hasta 30 boletas dentro del cuarto oscuro. Ya sea por posibles errores en el armado de los cuartos de votación, o directamente por el robo o el faltante de boletas, podríamos estar ante niveles de irregularidad extraordinarios en las elecciones del domingo.”, explicó el diputado mendocino del PTS/FIT.

A los criterios discriminatorios que estos partidos impusieron para la campaña electoral, como el desdoblamiento de las elecciones, la suspensión del financiamiento que dio lugar a la contratación privada de los espacios publicitarios, el uso y abuso de la publicidad oficial y de los actos de gobierno para la difusión de las campañas o la desigual distribución de los spots televisivos, que violan todas las leyes vigentes, el FIT agrega ahora una advertencia concreta: “estamos diciendo que es probable que este este domingo sucedan graves irregularidades en los establecimientos de votación que buscan perjudicar al Frente de Izquierda”, afirmó el dirigente nacional del PTS y diputado provincial Christian Castillo, quien se encuentra presente en la provincia desde este miércoles para acompañar a Barbeito en este último tramo de campaña previo a los comicios.

“Pese a que todo el sistema institucional nos está jugando en contra, creemos que el Frente de Izquierda se va a consolidar en esta elección. Ya lo mostró Nicolás del Caño en las elecciones de febrero para la intendencia de la Capital, donde el FIT obtuvo el 14 por ciento de los votos. Junto con esto, los resultados del domingo pasado en Salta también dan cuenta de la consolidación de los espacios del Frente de Izquierda en sus dos bastiones principales, ubicándose como la tercera fuerza provincial en ambos casos”, señaló el dirigente nacional del PTS.

Para evitar las maniobras con que la casta de la UCR-Pro y el PJ buscan seguir defendiendo los intereses empresarios, lograr una fiscalización minuciosa de la elección se vuelve entonces una cuestión crucial. Este jueves a las 19 horas los referentes de la izquierda realizarán un acto de cierre de la campaña del FIT frente a la Legislatura provincial. “Invitamos a todos los simpatizantes del FIT a participar de este acto, y los convocamos el domingo a defender activamente el voto a la izquierda, sumándose como fiscales para impedir que los aparatos de los partidos tradicionales se roben la elección”, remarcó en este sentido la candidata a la gobernación Noelia Barbeito.