Luego de intervenir en el gran paro nacional del 31 M y tras un significativo avance en las elecciones de Salta y de Mendoza, el Frente de Izquierda se prepara para realizar el acto del 1 de Mayo en todo el país.
Jueves 23 de abril de 2015
Al igual que en la convocatoria a la Plaza de Mayo, en Jujuy se va a poner en pie una tribuna de los trabajadores y de la izquierda, independiente y para enfrentar el ajuste del gobierno kirchnerista de Scioli-Fellner-Sala y el que preparan desde de la oposición patronal de la UCR de Morales, Massa y Macri.
El acto se llevará a cabo el día Jueves 30 a las 19hs en la Plaza Belgrano. Allí estarán presentes los principales referentes del FIT, Alejandro Vilca, Silvio “Choper” Egüez y Natalia Morales por el PTS y los compañeros Iñaki Aldasoro y Victoria Mendez del Partido Obrero, junto a trabajadores municipales, azucareros, estatales, de aceros Zapla, del comercio, entre otros. Artistas y músicos solidarios acompañaran la velada.
Desde el Frente de Izquierda se proponen fortalecer la pelea contra el ajuste de las patronales y el gobierno, siguiendo las consignas de la convocatoria nacional a Plaza de Mayo, como la exigencia de asambleas a las direcciones sindicales que están en la tregua y de un paro activo de 36hs, salario igual a la canasta familiar, contra las suspensiones y despidos, por el derecho al aborto y todos los derechos a la mujer trabajadora, en apoyo a los trabajadores de WorldColor y Morvillo que enfrentan el vaciamiento patronal, contra las suspensiones en Fate y Siderca, por la expropiación y estatización de Madygraf/Donnelly, en apoyo a los obreros de Zanón, Ecotrans y Poligraf.
En la provincia, afirman, predomina el trabajo en negro y precario, siendo la juventud quien más lo sufre. Por eso, va a ser un pronunciamiento central la pelea por el pase a planta permanente, en el cual reivindican el ejemplo de los obreros municipales de recolección de San Salvador de Jujuy que lograron el pase a planta de todos ellos, y también se exige la anulación de la Ley de Paritarias que restringe el derecho a huelga y de organización sindical, y el tratamiento del proyecto por el 82% móvil que para todos los jubilados que presentó el Frente de Gremios Estatales con una movilización a la Legislatura.
Así mismo, se pronuncian contra la persecución a los trabajadores como los delegados y choferes de la recolección del edificio 4 de Junio y miembros de la directiva del SEOM y convocan a la unidad de los trabajadores como método para enfrentar a las patronales y al gobierno.
Socialismo Internacionalista
En el Día Internacional de los Trabajadores, siguiendo la tradición iniciada en 1890 cuando la II Internacional conmemoró el aniversario del asesinato de los mártires de Chicago, también estará presente la pelea por una estrategia internacionalista de la clase trabajadora y la solidaridad con las luchas contra el capital y el imperialismo en todo el mundo.
En la región se torna central el horizonte de la unidad socialista de América Latina frente al giro de Estados Unidos por una mayor injerencia en Cuba y en todo el continente, tal como mostró la reciente Cumbre de las Américas con la foto de Obama y Raúl Castro.
Y este giro del imperialismo ocurre en momentos en que se viene dando una avanzada derechista que acompañan los gobiernos llamados postneoliberales, como el de Evo Morales en Bolivia o Maduro en Venezuela. Pero también aquellos denominados progresistas que atacan al movimiento obrero y a los sectores populares dejando pasar los ajustes de las patronales como el kirchnerismo en Argentina o aplicándolos directamente como Dilma Rousseff en Brasil, haciéndoles pagar el costo del deterioro económico, mientras los capitalistas continúan amasado fortunas.
Se afianza una alternativa independiente y de los trabajadores
Así como mostraron las elecciones en Salta y Mendoza, en la provincia el Frente de Izquierda también viene creciendo. Se destaca la figura obrera de Alejandro Vilca que en diferentes encuestas lo ubican como tercera fuerza y se abre un escenario muy alentador para que la izquierda pueda consolidarse como la única alternativa independiente frente al bipartidismo del PJ y la UCR. Este 1 de Mayo es una oportunidad para seguir fortaleciendo la unidad de los trabajadores junto al Frente de Izquierda en todo el país.