En estas elecciones de Centro de Estudiantes y Consejo Directivo el Frente de Izquierda plantea la necesidad de un centro que enfrente a la casta privilegiada que gobierna la facultad.
Martes 1ro de septiembre de 2015
La renuncia de José Luis Giusti (PRO) como decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA hace poco más de tres meses, dejo expuesta una parte de los negociados de quienes gobiernan la UBA, con los fondos públicos. Del 7 al 11 de septiembre tendrán lugar las elecciones de renovación de autoridades a Centro de Estudiantes y Consejeros Directivos, donde Nuevo Espacio (ex Franja Morada), la actual conducción del Centro, es cómplice de esta situación. El Frente de Izquierda propone un centro que enfrente a las autoridades de la facultad y de la universidad. Plantean también que son las propias autoridades las que orientan la educción universitaria al servicio de las empresas y que cobran abultados sueldos como retribución.
Nuevo Espacio estuvo directamente implicado en la crisis institucional abierta en la UBA, ya que fueron ellos en complicidad con la gestión radical, quienes pusieron a dedo a Giusti como decano. Tras la salida escándalos del decano del PRO denunciado por corrupción, votaron en una violenta sesión de Consejo Directivo con patovicas y a espaldas de los estudiantes, a Albornoz actual decano y amigo de Emiliano Yacobitti, actual Secretario de Hacienda de la UBA y dirigente de Nuevo Espacio.
Yacobitti junto con Giusti están acusados, por el periodista Bercovich, de realizar ventas con sobreprecios millonarios al Hospital de Clínicas, mediante el manejo irregular de las compras de medicamentos a empresas amigas. Cuando Nuevo Espacio se enteró de esta denuncia le hizo llegar una amenaza al periodista, mostrando el carácter mafioso al que están dispuestos a llegar para defender sus propios intereses.
Lo único que quiere la actual conducción del Centro de Estudiante Ciencias Económicas (CECE) es seguir manejando sus negocios y los del Consejo Directivo. En 32 años no hicieron más que pactar con las gestiones radicales de la facultad todas las resoluciones necesarias para poner la FCE bajo los intereses de las grandes empresas.
En cambio el Frente de Izquierda que viene de realizar una muy buena elección en las primarias nacionales con Nicolás del Caño y Myriam Bregman, buscará enfrentar el modelo de Centro impuesto por Nuevo Espacio. Propone un CECE que exija que todos los funcionarios de la UBA cobren como un docente para terminar con esta elite privilegiada de profesores concursados; buscando terminar con el 60% de profesores que trabajan “ad-honorem” (gratis), regularizando su situación como trabajadores en las mismas condiciones. Un Centro de Estudiantes que apoye las luchas de los trabajadores, como la de los trabajadores de Madygraf con quienes colaboran para que puedan hacer funcionar una de las gráficas más grandes del país bajo control obrero.
El Frente de Izquierda en económicas, fue parte de la campaña #Ni Una Menos, propone un CECE que pelee por los derechos de las mujeres. Junto a la agrupación Pan y Rosas, llevará como iniciativa crear una Secretaría de la Mujer para pelear contra los femicidios, por el fin de las redes de trata y el derecho al aborto. En la facultad donde Florencia Pennacchi lleva diez años desaparecida al día de hoy no existe ningún lugar donde las estudiantes puedan reunirse para debatir sobre estos temas.
Además se presentará la lista MxE que se creó en 2008 como un frente electoral conformado por La Mella, El CAUCE (BASE) y el PO; y se ha convertido en una oposición electoral light y sindical al dedillo de Nuevo Espacio. En 2013 llegaron a obtener un consejero estudiantil, pero su orientación se limitó a presentar proyectos en soledad, en lugar de apostar a organizar asambleas masivas que hubiesen permitido generar un poco más de participación y hacer más ruido en el Consejo Directivo, denunciando seriamente a la gestión y sus negocios turbios.
Consultado por La Izquierda Diario, Diego Talice, candidato a presidente por el Frente de Izquierda, afirmó: “A los estudiantes de Económicas que se cansaron de años de un centro dirigido por Nuevo Espacio les planteamos que hay que fortalecer a la izquierda en Económicas apoyando a lista 8 del Frente de Izquierda. Proponemos un modelo de Centro de Estudiantes que sea un actor político en la realidad; siendo parte de esa lucha que dan las mujeres, los trabajadores y los jóvenes dentro y fuera de la facultad. Un Centro en clara oposición a las camarillas que gobiernan nuestra facultad, que sea independiente tanto de las autoridades de la FCE y la UBA, como del gobierno nacional y la oposición patronal”.