Durante la tarde de hoy sábado, el gobierno provincial anunció las restricciones en seis departamentos en medio de una escalada de casos. Las medidas son limitadas y se notó nerviosismo en las autoridades.
Guillermo Torrent Asesor legislativo FIT - Córdoba @Guillotadas
Sábado 10 de octubre de 2020 20:43
La conferencia de prensa comenzó con una alocución del gobernador Schiaretti que señaló algunas generalidades. Anunció la incorporación de 490 nuevas camas, pero no hubo anuncios sobre incorporación de personal de salud para atender esas camas. Numerosos testimonios señalan que el plantel actual se encuentra exhausto y con gran cantidad de médicos y enfermeros aislados, ya sea por contagios o contactos estrechos.
Responsabilizó por el pico de contagios, exclusivamente a las reuniones sociales y familiares que se realizan de manera clandestina. No hizo ninguna mención a los contagios que se dan en fábricas y otros lugares de trabajo que no son esenciales.
Entre la salud de la población, y las ganancias de un puñado de empresarios, que se multiplicaron en los últimos meses, el gobernador se colocó claramente del lado de estos últimos.
Luego de esas consideraciones generales, el gobernador dió la palabra al ministro de Salud, Diego Cardozo, quién anunció las restricciones que regirán en los próximos 15 días, hasta el 26 de octubre, en los departamentos Capital, Punilla, Colón, Santa María, Tercero Arriba y San Martín.
Se cierran bares y restaurantes, que podrán seguir abiertos en la modalidad de delivery y take away, los gimnasios y natatorios, academias de danzas, canto y teatro: También se cierran los salones de fiesta y boliche que habían sido habilitados como bar o restaurante. Se restringe el servicio de cultos, recordemos que en Justiniano Posse el brote vino justamente de un cura que invitó a los fieles a sacarse el barbijo. Tampoco podrán funcionar las academias de idiomas con modalidad presencial, así como los centros de formación profesional y academias de oficio presencial. Una medida que fue puesta claramente para “simular” que se restringían más actividades fue la de Autocines ya que hay sólo dos en toda la provincia y funcionan de manera intermitente, insólito. Quedan prohibidas también las reuniones sociales o familiares.
El ministro Cardozo volvió a machacar con la responsabilidad individual y las acciones de las personas. Al igual que el gobernador no dio ninguna señal sobre responsabilidades empresariales a la hora de los contagios. Al terminar su intervención y a la hora de comenzar las preguntas de los periodistas presentes, el gobernador Schiaretti y el vicegobernador Calvo, se retiraron dejando sólo al Ministro de Salud. La posición del gobernador viene siendo evitar las preguntas y se mantiene totalmente en silencio. Los últimos meses de gestión fueron complicados y tiene varios frentes abiertos.
Te puede interesar: Los límites de un modelo agotado
A fines de la semana pasada, hubo una reunión entre la CGT Córdoba y los ministerios de Trabajo y de Industria. Allí según el comunicado de los sindicatos, los representantes gremiales denunciaron “el accionar negligente e irresponsable de las patronales que se niegan a cumplir los protocolos sanitarios acordados oportunamente, y brindamos un informe acerca de la crítica situación que atraviesan muchos lugares de trabajo en materia de seguridad, higiene y salud en el contexto de pandemia.” La respuesta oficial fueron generalidades, promesas y la creación de una comisión multisectorial para “generar políticas para proteger no sólo la salud de nuestros compañeros, compañeras y sus familias, sino también para evitar posibles focos de contagio y la consecuente propagación del Covid-19 en la provincia.” En concreto, para los trabajadores, nada. Aplicaron una de las máximas del General Perón sobre la creación de comisiones para dilatar la realización de algún objetivo.
El gobierno provincial, en el peor momento de la crisis sanitaria, opta por profundizar su alianza con el empresariado cordobés, despreciando la salud de la población con políticas improvisadas.
Te puede interesar: Los trabajadores ponemos el cuerpo, el Estado garantiza los negocios de los empresarios