×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. El Gobierno de Manzur destina $16 por estudiante para el almuerzo en las escuelas

Desde la agrupación Marrón Docente de Tucumán denuncian que el complemento alimentario para desayuno, merienda y también donde funcionan comedores no alcanzan para los alumnos, en muchos casos los padres, maestros y personal de la escuela ponen lo que el Estado debería garantizar.

Viernes 30 de agosto de 2019 10:00

Fotografía: Osvaldo Ripoll

En medio de una crisis profunda que afecta principalmente a las familias trabajadoras, se conoció que el desayuno y merienda recibida por los niños y jóvenes de las escuelas publicas de Tucumán son insuficientes para abastecer a la cantidad de alumnos, que cada vez mas necesitan de este complemento nutricional. A su vez, docentes denuncian la calidad de dichas raciones.

Mientras el ministro de Educación Juan Pablo Licthmajer y el gobernador Juan Manzur se jactan de “cuidar el futuro”, le ponen un valor de $16 a cada ración de almuerzo y $4,58 cada complemento. Los números no cierran para alimentar a todos los alumnos y alumnas, a pesar de los malabares de el personal de las escuelas que tiene que racionalizar lo enviado.

Cientos de miles de niños y jóvenes asisten diariamente a las escuelas tucumanas. En muchos casos, el desayuno y merienda que se brinda en las mismas constituye un complemento sustancial que, por la gravedad de la crisis, a muchas familias les resulta imposible afrontar.

Es inadmisible que el ajuste en curso recaiga sobre los alumnos y sus familias, sobre algo tan indispensable como la alimentación diaria. ¿qué futuro “cuida” el gobierno” si no se garantiza algo tan básico como la alimentación? Los docentes que recorremos las aulas de la provincia conocemos muy bien esta situación, viendo cómo la crisis y el ajuste en curso golpea con miseria y dureza a nuestros niños y jóvenes.

Juan Luis Veliz, docente de la agrupación Marrón y dirigente del PTS-FIT U, declaró que “cada vez son mas las denuncias que nos llegan de docentes de distintas escuelas de la provincia contando lo insuficiente del complemento nutricional y del almuerzo”. El complemento lo realiza y entrega una empresa contratada, por lo que denuncia que “el gobierno le entrega un negocio a un privado que saca ganancias mientras lo que comen los chicos no alcanza y es cada vez de menor calidad”.

A su vez contó el rol de contención que cumplen las y los docentes, “muchos maestros compran galletitas para que los alumnos puedan compartir en el desayuno o merienda porque lo que mandan no alcanza para cubrir el hambre de los chicos. Por ejemplo en una escuela de doble jornada, como lo que aporta el gobierno son $13 por alumno para el almuerzo y no alcanza, nos llegó que en un establecimiento las docentes que hacen doble turno ponen $250 por mes porque la ración no las cubre, la cocinera pone aceite, condimentos y otra docente pone huevos para que los chicos coman bien”.

También Juan Luis denunció que “el ministro Lichtmajer dice que la educación esta muy bien pero no es así, y si no fuera por el esfuerzo que hacemos docentes, personal de la escuela y padres en actividades extraescolares para juntar dinero, o en algunos casos poniendo plata o insumos desde nuestro bolsillo, la educación de la provincia se caería”.

Desde la agrupación Marrón Docente, que impulsan desde el PTS en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, llaman a los docentes a organizarse para exigirle al gobierno que garantice una alimentación de calidad en todas las escuelas, al mismo tiempo invitan a la comunidad educativa a sumarse al relevamiento que están realizando sobre la situación de las escuelas para fortalecer la exigencia.