En conferencia de prensa, Roberto Munives, jefe de la Policía de Mendoza, el ministro de seguridad Raúl Levrino y Victor Ibáñez ministro de gobierno, trabajo y justicia, se mantuvieron sin asumir la responsabilidad estatal por no darle curso al llamado al 911.
Sábado 19 de diciembre de 2020 15:51
La bronca por el brutal femicidio de Florencia Romano se expresó en instituciones como la Legislatura, la Casa de Gobierno y el Poder Judicial. Miles de mujeres en la provincia salieron a las calles denunciando la responsabilidad del Estado.
Levrino, Ibáñez y Munives coincidieron y catalogaron a los “hechos cómo aberrantes”, pero no hacían referencia al hecho de que cortaron el llamado al 911, sino a la “destrucción de símbolos democráticos”
Escándalo en Mendoza. El gobierno en conferencia habla de "hechos aberrantes" refiriéndose a vidrios y puertas "importantes".
Nada del llamado al 911 y de la policía que demuestra una vez más que está para reprimir a pobres, jóvenes y trabajadores.#RenunciaMunives— Noelia Barbeito 💚💧 (@barbeitonoelia) December 19, 2020
Por su parte Levrino sostuvo que “la marcha fue desvirtuada por un grupo de personas violentas, antidemocráticas, anti sistema y extremistas. Que no tienen nada que ver con el espíritu de miles de mujeres y hombres que se convocaron”. Agregó que “si hubiéramos actuado íbamos a generar un mal mayor”. Felicitó el accionar de la policía porque actuaron con “racionalidad, gradualidad y disuasión porque podrían afectar a miles de mujeres y hombres”.
El "hecho aberrante" es la responsabilidad del Estado en la violencia de género y los femicidios. Queremos justicia por Florencia. #NiUnaMenos #RenunciaMunives #ElEstadoEsResponsable
— Cecilia Soria 💚✊ (@Ceci_Soria_) December 19, 2020
En cuanto a la medidas a seguir, Ibañez declaró que “se identificaron personas, tenemos las cámaras de videovigilancia, videos en redes sociales y videos de los medios de comunicación para identificar a estos delincuentes que no tienen nada que ver con la convocatoria de ayer. Afectaron los inmuebles del estado y la democracia”.
En conferencia de prensa el Min no reconoce que es el Estado el responsable. Falta presupuesto, el 911 te corta si denuncias. Ah, pero para perseguir a las pibas con rabia porque se llevaron a una de ellas, hasta se convierten en querellantes! #RenunciaLevrino #RenunciaMunives
— Micaela Blanco Minoli (@MicaBlancoMinol) December 19, 2020
El ministro de gobierno también dijo que ”según el relevamiento que están haciendo el arreglo de daños en casa de gobierno es de 40 millones de pesos, 1 millón en el poder judicial y 15 millones en la legislatura”. Más de lo presupuestado para 2021 en la dirección de género y diversidad.
Te puede interesar: Mendoza: el presupuesto 2021 destina $38 por mujer al año
Te puede interesar: Mendoza: el presupuesto 2021 destina $38 por mujer al año
Tienen que dar explicaciones de qué paso con #FlorenciaRomano y hablan de los costos..y la vida de las pibas? Cuanto vale?
Las invisibles para el Estado, las de los barrios populares, las que no están en el "mapa de zona" perdieron a una amiga, hna, hija..#RenunciaMunives— Maile Rodriguez Abalo (@Maile_Rod) December 19, 2020
En cuanto al llamado al 911 por violencia de género y que no se le dio curso , Levrino continuó poniendo el eje en la cantidad de llamadas que tienen al mes y puso el acento en el “mal procedimiento de la operadora que está suspendida por seis meses y se le ha abierto un sumario”. A la vez que resaltó el ” trabajo coordinado entre la policía y la fiscalía”, que gracias a la investigación en conjunto lograron dar con este llamado y abrir la investigación pertinente.
El problema no es si informaron o no, el problema es que la policía corta la llamada cuando se denuncia violencia de género si sos de un barrio popular. El Estado es responsable #NiUnaMenos #FlorenciaRomano #RenunciaMunives
— Cecilia Soria 💚✊ (@Ceci_Soria_) December 19, 2020