Lo reconoció un funcionario del Gobierno luego de la amplia repercusión que tuvo la denuncia sobre las graves irregularidades en el escrutinio. La denuncia fue realizada originalmente por Octavio Crivaro, del Frente de Izquierda, y Celeste Lepratti del FSP. Ayer a última hora, referentes del PJ provincial también cuestionaron el escrutinio.
Martes 21 de abril de 2015 14:08
Luego de la amplia repercusión de la denuncia sobre las graves irregularidades en el escrutinio santafesino, el gobierno admitió que no escrutaron el 10% de las mesas. El encargado de hacer las primeras declaraciones públicas luego de 24hs de denuncias fue el subsecretario de programas y proyectos de la secretaría de Tecnología, José María Velázquez. Éste admitió que no se escrutaron el 10% de las mesas y reconoció a que "es un porcentaje muy alto”, según informa el diario UNO de Santa Fe.
Ante el reclamo de Octavio Crivaro (PTS), que encabeza el Frente de Izquierda en Santa Fe y Celeste Lepratti del FPS - a los que también se sumaron candidatos del Frente Justicialista para la Victoria-, Velázquez aclaró en radio LT10 que "queda por conocer el resultado de 657 mesas, del sur y del norte provincial. El resultado de estas mesas no fueron recibidas en el centro de cómputo. Además, hay 150 mesas que tienen diferencia entre las actas y el telegrama. A estas mesas hay que revisarlas”.
A su vez, el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, dijo que si bien se trata de una importante cantidad de mesas, es habitual que haya algunas no informadas en todos los escrutinios provisorios. Afirmó que "para tranquilidad de todos los sectores" mañana comienza el escrutinio definitivo.
Consultado sobre las declaraciones de los funcionarios del gobierno Octavio Crivaro declaró: “Son una vergüenza las declaraciones de los funcionarios ¿Cómo puede decir el Ministro de Gobierno que es “normal” que falten entre 100 mil y 200 mil votos? ¿Si faltaba escrutar el 10% de las mesas porqué el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe informó a las 5 am del día lunes que ya estaba escrutado el 100% de las mesas? ¿Por qué se hallaron boletas y actas de escrutinio tiradas en un conteiner de basura en Rosario? ¿Por qué hay escuelas enteras con padrones de miles de votantes que siguen figurando hasta el día de hoy como que no votó ni una sola persona? La amplia repercusión que tuvo nuestra denuncia obliga al gobierno a reconocer las irregularidades. Pero toda la elección está manchada por este escándalo. Exigimos la apertura de todas las urnas y el recuento absoluto de los votos. De ninguna manera confiamos que el propio gobierno y Tribunal Electoral responsable de esta farsa nos diga qué mesas faltan y cuáles no. Deben recontarse todos los votos con la presencia de todos los fiscales”.
Por su parte, Virginia Grisolía, que competirá en las elecciones generales rosarinas para ingresar como Concejal por el Frente de Izquierda, añadió: “Queremos que el gobernador dé la cara por esta situación. No es casual que las maniobras fraudulentas tengan la intención de que la izquierda no pase a las elecciones generales en la categoría de Gobernador y Diputado Provincial. Lo dijimos antes, cuando aprobaron el piso proscriptivo y lo repetimos ahora ante estas maniobras escandalosas: quieren silenciar a los que planteamos que todo funcionario político gane lo mismo que una maestra. Quieren callar a los que proponemos la inmediata conformación de una Comisión Investigadora Independiente para juzgar a todos los políticos y policías involucrados en el narcotráfico”.
Finalmente, los apoderados del Frente para la Victoria y candidatos provinciales Perotti, Ramos y Cavallero se sumaron a la denuncia y declararon: “Tenemos razones para dudar del resultado de las elecciones primarias. Nos dijeron que escrutaron el cien por ciento de las mesas, cuando en realidad, sólo en el departamento Rosario hay 407 mesas que no fueron contabilizadas; y en el departamento La Capital otras 107 mesas”.