×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. El Gobierno porteño sigue atacando a la educación: propuso aumento salarial de 12 % en cuotas

La oferta fue rechazada por los docentes nucleados en Ademys y en UTE.

Miércoles 7 de marzo de 2018 15:08

Por tercera vez consecutiva el Gobierno de la Ciudad volvió hoy a “ofrecer” el 12 % en cuotas, en lo que constituye un nuevo ataque a la educación pública y a las condiciones laborales de los docentes, mientras los funcionarios y legisladores de la ciudad siguen ganando sueldos abultados y las empresas privatizadas como Metrovías, con apoyo del Gobierno de la Ciudad, reciben subsidios millonarios e intentan avanzar con nuevos tarifazos.

La "oferta" está por debajo del 15 % de inflación pronosticado por el propio Gobierno, y muy por debajo de los aumentos reales que se esperan este año, que según distintos estudios estarán por encima del 20 %.

Desde el sindicato Ademys denunciaron hoy que es la peor propuesta salarial que han recibido en años, dando cuenta así de un intento de proseguir con los planes de ajuste.

Además, señalaron que "el Gobierno plantea un salario diferenciado, mediante un sistema de ´premios y castigos´ por capacitación y títulos. Desde Ademys rechazamos categóricamente este criterio y consideramos que cualquier discusión salarial debe hacerse sobre un salario equivalente a la canasta familiar para toda la docencia".

También denunciaron desde Ademys que "la ministra Acuña pretende instalar un salario a la baja, muy por debajo de las expectativas de la inflación forzando un escenario de conflicto en la Ciudad de Buenos Aires. Estos dos elementos: el salario diferenciado y una propuesta a la baja configuran una precarización aún mayor del trabajo docente".

Por último, desde el gremio convocaron a toda la docencia de la Ciudad a discutir cómo dar continuidad al plan de lucha, llamando a una nueva asamblea para el 12 de marzo a las 18 horas.

Por su parte, desde el sindicato UTE también rechazaron la "oferta" del Gobierno.