×
×
Red Internacional
lid bot

ARA SAN JUAN. El Gobierno ya no busca al submarino, pero sí salvar sus responsabilidades

Uno de los diarios oficialistas publica un informe, que no se dio a conocer ni a los familiares ni a la bicameral que investiga el accidente, donde entre líneas carga la responsabilidad en el comandante de la nave. “Operaciones” varias que apuntan a sacar de la mira al ministro de Defensa y a los jefes de la Armada.

Mirta Pacheco @mirtapacheco1

Sábado 7 de abril de 2018

El viernes La Nación publica un informe proveniente de la comisión investigadora y “ad honoren” creada por orden del ministro Oscar Aguad, allí se afirma que el submarino Ara San Juan implosionó luego de que se produjera primero un incendio en el tanque de baterías alojado en la proa de la nave, producido por la entrada de agua en el snorkel. Este incidente se habría producido en la noche del 14 de noviembre, decidiendo en ese momento salir a superficie.

Cuando la tripulación logra controlar ese incendio (siempre según la versión, que publica el diario, de esta comisión integrada por el capitán de navío Jorge Bergallo y los contraalmirantes Alejandro Kenny y Adolfo Trama), el comandante decide volver a sumergir la nave.

Estos hechos llevan a la mañana del 15 de noviembre, el último momento donde se supo del sumergible. El relato del informe plantea que cuando se efectúa la comunicación entre el comandante, capitán de fragata Pedro Fernández y la base continental, ese incendió no fue comunicado.

Sería luego de esto que vuelve a producirse otro incendio provocando la implosión que ya la tripulación no pudo dominar y al perderse el control del submarino, este descendió hasta el lecho marino.

La pregunta en este punto sería porqué si La Nación tuvo acceso a este informe, no corrieron con la misma “suerte” los familiares de los 44 tripulantes, ni la comisión bicameral del Congreso, formada en teoría para investigar el hecho.

Cuatro meses ya de internas entre los altos mandos de la Armada y el ministro de Defensa Aguad, de bajas ordenadas por éste, de un informe en la Cámara de Diputados del jefe de Gabinete Marcos Peña, donde da a conocer unas coordenadas manuscritas (de un memo interno de la Armada), que ubicaba al submarino pasando a pocos kilómetros de la isla Soledad, que luego el mismo Aguad dice que ese papel era para tirar a la basura.

Te puede interesar: Marcos Peña informó una misión del submarino que la Armada desmintió

Después de tantas idas y vueltas, afirmaciones y desmentidas, ahora todos nos enteramos que la nave al zarpar se encontraba en perfecto estado y que el accidente se debió a una implosión, provocada por un incendio que el comandante nunca comunicó a quienes estaban monitoreando en tierra el curso del navío.

Este informe pareciera tener toda la intención de deslindar responsabilidades y que éstas no recaigan sobre Aguad (por su desidia e inoperancia), el ministro responsable de las Fuerzas Armadas, cargo que detenta por decisión de quien es el Comandante en Jefe: el Presidente Macri. Pero también dicho informe deja al margen de cualquier responsabilidad a los jefes de esa fuerza.

Al día de hoy la jueza federal de Caleta Olivia que sigue la investigación sobre qué sucedió con el submarino, no llamó a declarar a ninguno de los autores de ese informe.

En declaraciones hechas a este diario, el diputado Guillermo Carmona, del Frente para la Victoria, habló acerca de lo llamativo de ese informe, y de la indignación de las familias por entender que se trata de un intento de salvataje del gobierno.

También denunció que ya días antes de que se reuniera la bicameral, él tenía información de familiares de los tripulantes de que militantes del PRO se reunieron con un sector de ellos (16) en la base de Mar del Plata para convencerlos de que pidan el apartamiento de la ex ministra de Defensa del kirchnerismo, Nilda Garré.
Cuestión que se hizo efectiva en la última reunión de la comisión.

Recordemos que esta bicameral la dirige José Ojeda del Peronismo Federal, que vino en estos dos años actuando como una “colateral” de Cambiemos, votándole todas las leyes. El segundo es Guillermo Montenegro, del PRO, el ex ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

También podes leer: ARA San Juan: el PJ y Camaño salvaron a Aguad

Finalmente, luego de tres sesiones de la comisión, acordaron que Oscar Aguad irá el 16 de abril, allí oficialistas y opositores jugarán su juego. Para esa fecha se habrán cumplido 5 meses de la desaparición del submarino que el gobierno dejó de buscar.