×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. El PT lanza el Frente “Pueblo Sin Miedo” en Brasil

El pasado 8 de octubre fue lanzado en Brasil el Frente “Pueblo Sin Miedo”. Un frente que se prepara para descomprimir el descontento con el gobierno de Dilma e impedir que surja una fuerza política y social capaz de enfrentar el ataque que descargan sobre la clase trabajadora.

Martes 13 de octubre de 2015

El pasado 8 de octubre fue lanzado en Brasil el Frente “Pueblo Sin Miedo”. Un frente que congrega a las direcciones del Partido de los Trabajadores (PT) en los sindicatos y movimientos sociales con el objetivo de descomprimir el descontento que existe con el gobierno de Dilma e impedir que surja una fuerza política y social capaz de poner en jaque los planes de ajuste que intentan descargar sobre de la clase trabajadora.

Viniendo del PT no es de extrañar. Lo extraño es que el dirigente de la corriente del Partido Obrero en Brasil, Osvaldo Coggiola, sea uno de los intelectuales que firma el manifiesto de lanzamiento de este Frente. http://blogdojuca.uol.com.br/2015/10/povo-sem-medo/

En la industria, donde la crisis se siente con más fuerza, la Central Única de los Trabajadores (CUT), dirigida por el PT, ha tratado de mantener aisladas las innumerables luchas de resistencia, negociando suspensiones, la flexibilización laboral y la reducción salarial a cambio de evitar despidos en masa, como si no fuera posible poner en pie una gran lucha nacional de todos los sectores afectados por los ajustes para frenar en forma integral los planes de ajuste.

Por otro lado, para cubrirse por izquierda, las direcciones petistas en el movimiento de masas han convocado a jornadas de movilización nacional y paralizaciones donde no hacen pesar la fuerza de los bastiones obreros que dirigen para enfrentar al gobierno y, consecuentemente, no son capaces de cambiar la relación de fuerzas y dejar a Dilma y a las patronales a la defensiva.

Esta maniobra es coronada con un discurso que ataca a una “derecha” ajena al gobierno o enquistada en el Ministerio de Economía, de la cual el PT, Dilma y Lula serían, supuestamente, meras víctimas que deben ser protegidas y a lo sumo “aconsejadas” sobre cómo cambiar el rumbo. Todo para diluir la responsabilidad real que tiene Lula y Dilma no solo sobre los paquetes de ajuste sino también en el fortalecimiento de una derecha que resulta de los acuerdos de “gobernabilidad” que el PT ha constituido con los sectores más reaccionarios de la burguesía.

El Frente “Pueblo Sin Miedo” es un intento disciplinar a toda la izquierda brasilera en torno a este discurso petista que separa la lucha contra los ajustes de la lucha contra el gobierno de Dilma y dar mayor visibilidad a las acciones rutinarias que en nada alteran la relación de fuerzas y lavarse la cara por izquierda ante el creciente descontento de las masas.

Una izquierda impotente para la lucha de clases

Los sectores de izquierda que están en la oposición al gobierno no tienen una política de unificar a todos los sindicatos y oposiciones sindicales clasistas y a la juventud combativa para rodear de solidaridad los procesos de lucha que han surgido resistiendo los ataques y coordinarlos para impulsar un gran movimiento nacional de lucha contra los ajustes, que permita atraer a las bases de los sindicatos que integran la CUT y demás centrales sindicales.
Las bases para que este movimiento surja se encuentran en las duras huelgas que han sido protagonizadas por los docentes, los obreros de las automotrices, los trabajadores del Correo etc., como en los sectores que han apoyado las jornadas nacionales de protesta.

El Partido Socialismo y Libertad (PSOL), a pesar de ubicarse como una “oposición de izquierda” en relación al gobierno y pronunciarse en contra los ajustes, cada día diluye la necesidad de desenmascarar la responsabilidad de Dilma y Lula en los ataques en curso con un discurso “anti-derecha” que le hace seguidismo al discurso petista. Si hasta ahora no ha puesto prácticamente nada de su peso parlamentario para fortalecer las luchas concretas contra los ajustes e incluso algunas de sus tendencias internas ha participado de las marchas convocadas en defensa del gobierno, ahora pega un salto en su adaptación al PT integrándose a la “Frente Pueblo Sin Miedo”.

El Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), a pesar de denunciar a Dilma y Lula y no integrar este Frente con el PT, viene planteando la caída de Dilma, pero al no haber ningún movimiento capaz de superarla por izquierda en la actual situación, termina coqueteando con el discurso de la derecha gorila. Además, el PSTU convoca a encuentros y marchas para los cuales moviliza sindicatos y oposiciones sindicales clasistas, pero no moviliza esta misma fuerza para rodear de solidaridad las luchas en curso y apoyarse en las mismas para pelear la influencia sobre las bases de la CUT.

El Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT), organización hermana del PTS en Argentina, actuando como parte de la Central Sindical y Popular opositora llamada CSP-Conlutas, viene denunciando tanto el rol de amortiguador de la lucha de clases del PT como los intereses de la derecha que se esconden en los sectores de la oposición burguesa, ha peleado para que surja un polo de vanguardia de la izquierda combativa y clasista alredor del apoyo y coordinación de las luchas en curso y del combate para influir sobre las bases sindicales de la CUT e impulsar un movimiento verdaderamente capaz de frenar los ajustes. Al mismo tiempo que pelea por ingresar al PSOL para combatir las tendencias pro petistas que existen en su interior y confluir con los jóvenes y trabajadores que rompen con el PT y buscan una perspectiva clasista y revolucionaria.

¿Por qué el militante de la corriente del Partido Obrero en Brasil firmó el manifiesto de lanzamiento del Frente “Pueblo Sin Miedo” con el PT?