Viernes 13 de mayo de 2016 00:00
Guadalupe Fantín, candidata a Intendente de Río IV por el PTS, dio a conocer días pasados un Proyecto para que se declare la Emergencia contra la violencia hacia las mujeres en esta Ciudad del sur cordobés.
En conferencia de prensa, donde se hicieron presentes los principales medios de la Ciudad, la joven candidata explicó los alcances del Proyecto de cara a las elecciones que se realizarán el próximo 12 de junio.
“La violencia que sufrimos las mujeres no reconoce fronteras, y en ese sentido los gobiernos, en todos sus órdenes incluídos los municipios, tienen que brindar soluciones al flagelo que estamos viviendo las mujeres, y que se lleva la vida de una de nosotras cada 30 horas”, declaró a los periodistas.
El Plan de Emergencia, exige que se tomen medidas urgentes para sacar a las mujeres en situación de violencia machista para evitar los femicidios, como la creación de refugios transitorios, régimen de subsidio igual a la canasta básica familiar, licencias laborales, plan de vivienda a corto plazo que le permita a cada una de esas mujeres rehacer su vida. Se trata de un proyecto integral que aborda la atención médica, psicológica, legal, laboral y de integridad física de las víctimas.
Tras los brutales femicidios ocurridos en la Provincia (4 en nueve días), Fantín declaró; “muchos candidatos, como Llamosas (PJ) y Yuni (Cambiemos), salieron a hablar de este tema, lo que nos parece un oportunismo total, cuando los partidos a los que representan vienen desoyendo el reclamo de las mujeres, haciendo demagogia con nuestras vidas. Por eso, tenemos que movilizarnos con todo este próximo 3 de junio, para exigir una vez más de manera masiva la implementación de una Ley de Emergencia. Necesitamos organizarnos en cada lugar de trabajo y estudio para dar una respuesta a la altura de defender nuestros derechos y frenar la violencia machista cuyo último y brutal eslabón es el femicidio”.
La campaña electoral por la Intendencia en Río IV está arrancando, y el PTS con Guadalupe Fantín a la cabeza, se propone llevar al Concejo Deliberante este Proyecto de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres, y expresar la voz de quienes sufren los despidos, la precarización laboral, la violencia machista y la persecución policial. La banca estará al servicio de levantar una alternativa propia de los trabajadores, las mujeres y la juventud contra los candidatos del ajuste.