×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones. El PTS llama a la unidad a toda la izquierda clasista

El 27 de junio habrá elecciones en Jujuy. El 4 de julio tendrán lugar en Salta. En esas provincias el PTS impulsó sumar a todas las fuerzas de la izquierda clasista para dar la pelea electoral. Esta necesidad está también planteada a nivel nacional. Esa unidad es fundamental para fortalecer las luchas de los trabajadores y el pueblo.

Guillo Pistonesi

Guillo Pistonesi Dirigente nacional del PTS. Miembro de la Mesa Nacional del FIT | @GuilloPistonesi

Miércoles 28 de abril de 2021 17:55

Primero fue el gobernador salteño Gustavo Sáenz quien adelantó las elecciones provinciales para legisladores y concejales para el 4 de julio. Luego lo siguió el jujeño Gerardo Morales, convocando a elecciones el domingo previo 27 de junio. Ambos gobernadores del NOA que fueron parte de la avanzada para suspender o directamente eliminar las PASO nacionales "por la pandemia" y "los costos" no se sonrojaron al convocar a elecciones anticipadas en medio de la segunda oleada de la pandemia, duplicando los costos en relación a hacerlas simultáneas con las nacionales. Queda claro que son puros cálculos para sostener a sus respectivas camarillas políticas locales sin que se inmiscuya el proceso electoral nacional en sus respectivos ’feudos’.

Ambos procesos electorales tienen en común que ni siquiera existen espacios cedidos de radio y televisión para que los partidos y candidatos/as puedan difundir sus mensajes a la población, mientras que la mayoría de los principales medios están en manos de los amigos del poder. En Jujuy para acceder a una banca en la Legislatura hace falta sacar el 5 por ciento del padrón, independientemente de cuánta gente vote. Se presume que por la pandemia irán muchos menos electores a emitir su voto, por lo que el porcentaje de votantes para poder entrar en el reparto proporcional de la bancas muy probablemente se acerque al 10 por ciento.

Por lo tanto, si en una elección "normal" de esta democracia para ricos los partidos patronales tienen a su disposición millones de dólares puestos por los empresarios, farmacéuticas, etc., tienen los medios masivos de difusión para hacer campañas permanentes por unos u otros, las elecciones de Jujuy y Salta son cualitativamente más antidemocráticas para fuerzas políticas como el FIT, integrada y solventada solo por trabajadores, estudiantes y pobladores de las barriadas populares.

Quieren borrar a la izquierda

En Jujuy el régimen de Morales abiertamente apoyado por el PJ profundizó en los últimos meses su devenir represivo contra las luchas populares como la de Campo Verde y las y los manteros. En un acuerdo de ambos partidos mayoritarios se le impidió al FIT poder cumplir sus acuerdos de rotación de bancas, impidiendo en forma insólita que nuestro compañero Gastón Remy del PTS pudiera asumir su banca reemplazando a Iñaki Aldasoro del PO (T) que presentó su renuncia... ¡hace un año! Este ataque antidemocrático contra la izquierda no es casual. El FIT y sus legisladores/as y concejales son parte indivisible de cada una de las luchas de las y los explotados y oprimidos de la provincia, y eso lo hace intolerable para un régimen oligárquico que quiere borrar a la izquierda de los trabajadores para sostener un bipartidismo "a como sea".

Pese a esto las compañeras y compañeros del FIT-U en Jujuy ya han presentado la alianza frente al tribunal electoral integrada por el PTS, el MST y el PO y se aprestan a hacer una intensa campaña junto a decenas y decenas de trabajadores de las ciudades y los ingenios, aún con todas las dificultades y trabas que impone el régimen, para defender la única representación política que tienen aquellos sectores que quieren luchar por sus derechos, contra todos los atropellos del régimen y las grandes patronales como los Blaquier de Ledesma.

Los desafíos de la izquierda

En este cuadro desde el PTS le hemos propuesto a Iñaki Aldasoro que hoy milita en la "Tendencia" a que integre las listas del FIT en Jujuy pese a que la legalidad ha quedado en manos del Partido Obrero. Es necesario sumar todas las fuerzas de la izquierda clasista para dar esta importante batalla política para fortalecer las luchas de los trabajadores y el pueblo.

En Salta la denominación del "Partido del Obrero" quedó en manos de los compañeros de la "Tendencia", y el PO oficial cuyos referentes son Claudio del Plá y Pablo López no han podido conseguir aún una nueva personería política. Sin embargo, el Frente de Izquierda Unidad puede presentarse con las legalidades del PTS y del MST.

La lucha fraccional y la ruptura del PO en Salta, partido con una importante tradición en la provincia, es de orden público y las polémicas entre sus referentes aparecen casi diariamente en los medios patronales y de un régimen que se regodea ante esta disputa. Sin embargo, desde el PTS sostenemos que no habiendo ninguna diferencia programática esencial, no puede haber ninguna traba para que el Partido del Obrero salteño continúe siendo parte del FIT-U, como lo fue hasta el 2019. El orden de las candidaturas se puede organizar en base a los resultados de las PASO de hace dos años atrás.

Entre cuatro partidos integrantes del FIT-U tenemos no pocas diferencias en las prácticas políticas y muchas veces en las distintas orientaciones. Sin embargo nos une la independencia política frente a todas las variantes patronales y un programa que plantea la lucha por un gobierno de trabajadores. En ese marco sostenemos que los compañeros de la "Tendencia" deben hacer primar estos acuerdos por sobre la lucha política con sus ex compañeros del PO, al igual que los compañeros del PO. Toda corriente que se reivindica obrera y socialista que se niegue a la unidad para enfrentar a los partidos burgueses, objetivamente le estará haciendo el juego al régimen.

En este marco el comité nacional del PTS mandató a los compañeros que integramos la mesa nacional del FIT-U a llevar la propuesta de que el Frente de Izquierda haga un llamado abierto a las pocas expresiones de la izquierda que no integran nuestro Frente, como el Nuevo MAS o Autodeterminación y Libertad encabezado por Luis Zamora. Un llamado para realizar listas comunes en las próximas elecciones nacionales. Allí también tenemos como referencia para el orden de las candidaturas los resultados electorales de 2017 y 2019.

Vamos todos juntos por un gran acuerdo de todas las organizaciones políticas que nos reivindicamos de la clase trabajadora para enfrentar a este decadente régimen y su catástrofe sanitaria.