lid bot

LEY 7722 "ANTIMINERA" ES CONSTITUCIONAL. El agua de Mendoza no se negocia

Luego de varios meses de incertidumbre y espera, finalmente la Suprema Corte de Justicia mendocina falló a favor de la ley 7722 que protege el recurso hídrico de sustancias tóxicas utilizadas en la minería metalífera a cielo abierto.

Daniela Álvarez Docente y Psicóloga | Mendoza

Jueves 17 de diciembre de 2015 00:30

Esta ley, llamada la “ley del pueblo y el agua”, es producto de la movilización popular y para defenderla fue necesaria la organización y movilización de miles.

Las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura venían preparándose para salir a movilizarse, ya que entre miércoles y jueves la justicia determinaría el futuro su futuro. Se programaron puntos de concentración y vigilia en General Alvear, Uspallata, San Carlos y ciudad para esperar el dictamen de la Corte que finalmente se dio a conocer el miércoles 16 a la medianoche.

Este fallo deja firme la ley que trató de ser volteada durante años por los grupos megamineros. Con la fuerza de la movilización del pueblo, se arrancó la sanción y ahora quedó firme su constitucionalidad, aunque sabemos que debemos estar alertas ante cualquier revés que quieran imponernos, desde el nuevo gobierno, que no para de afirmar que va a seguir impulsando la mega minería a cielo abierto. No se puede confiar ni en Cambiemos, ni en que el Poder Judicial va a ser el que vele por nuestros derechos.

Este fin de año la movilización y el encuentro popular se llevó adelante para festejar y expresar una vez más que Mendoza ya decidió: ¡MEGAMINERÍA NO! Allí estuvimos presentes las asambleas socioambientales y personalidades y organizaciones que vienen siendo parte de este reclamo, entre ellos la senadora provincial Noelia Barbeito junto a militantes del PTS defendiendo una vez más el derecho al agua y a la vida.