×
×
Red Internacional
lid bot

FLORESTA. El arte y la política se abren paso en Floresta

Con artistas de fondo y rodeados de estudiantes, vecinos y trabajadores, un mural contra el FMI, los gobernadores, el PJ y donde muestra que el kirchnerismo no es alternativa, fue tomando forma en el espacio del futuro Centro Cultural 1917 en el barrio de Floresta (CABA).

Lunes 3 de junio de 2019 11:26

Desde la mañana temprano ya se veía la forma del mural que abarcaba la pared frontal del próximo Centro Cultural: Trump, Lagarde, los dinosaurios del Congreso, el PJ, Cambiemos, el kirchnerismo, la CGT y el vaticano de un lado y del otro se busca representar la lucha de los trabajadores, las mujeres y la juventud que rompen con el FMI, mostrando la fuerza que hay para dar esta pelea tal como dicen nuestros referentes Nicolás del Caño y Myriam Bregman.

Mientras que los pinceles llenaban de color los dibujos en la pared, vecinos y invitados se acercaban a observar. Convocados por la música, entraban a mirar las fotos colgadas en las paredes. Un poco más tarde, se bailó un tango en la vereda, junto secundarios, estudiantes universitarios y trabajadores que se sumaban a pintar.

Estuvieron presentes la banda “La Pistraca” y artistas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) de la Facultad de Dramáticas, Movimiento, Escritura. Valeria, estudiante de la UNA de la Facultad de Visuales y parte de la Agrupación ContraImagen (Pts e independientes), explicaba que “los estudiantes generalmente tenemos que trabajar precarizadamente en call centers o con changas para poder costear el seguir nuestras carreras y nos encontramos con pocos espacios para mostrar lo que hacemos, ya que sabemos cuál es la política del gobierno para los artistas callejeros, para el arte que no es hegemónico.

Este Centro Cultural es un espacio donde los que luchamos por otra sociedad podemos mostrar nuestras producciones, como este mural, que muestra la unidad de los trabajadores y la juventud contra el FMI, los gobernadores y los dadores de gobernabilidad del gobierno".

Con el mural de fondo, la gente se reunía en grupos para hablar mientras veían cómo los dibujos tomaban forma y color. Emanuel, vecino del barrio, comentó: “No hay muchos centros culturales en la zona y reivindico que se abra un espacio así en Floresta”.

Martín, mientras observaba a los que pintaban el mural, decía "Es positivo contar con un espacio para la juventud en Floresta”.

Mientras docentes, trabajadores, estudiantes secundarios y de la UNA recorrían el lugar, en el que había una muestra de fotos sobre la Francia de Mayo de 1968, se hablaba de que el espacio cultural va a estar ligado a la política de nuestros referentes Nicolás Del Caño y Myriam Bregman.

Hernán Cortiñas, docente parte de la agrupación 9 de Abril (PTS e independientes), dijo al respecto: “El proyecto de este Centro Cultural tiene el objetivo de generar un espacio en que las y los trabajadores del barrio, los secundarios que estudian por la zona, entre otros, puedan acercarse y compartir el arte, la cultura pero también hablar de lo que pasa hoy en día en el país.

Todos estamos atravesados por el ajuste y los tarifazos que se llevan nuestros sueldos mientras que Cambiemos y los gobernadores se arrodillan frente al FMI y el kirchnerismo no es alternativa ya que asegura mantener los acuerdos con el FMI. Frente a este escenario, desde el PTS y el Frente de Izquierda, decimos que la única salida es romper con el FMI y frente a la ’unidad’ con los propios ajustadores de la que hablan los dadores de gobernabilidad, nosotros llamamos a la unidad de la izquierda con un programa para que la crisis la paguen los grandes empresarios, banqueros y terratenientes".