×
×
Red Internacional
lid bot

Subte. "El asbesto mata": concentración y audiencia en el Congreso de la Nación

Este lunes, las trabajadoras y trabajadores del Subte y su sindicato se concentraron en las puertas del Congreso de la Nación. Allí realizarán una audiencia, con la participación de diputados y diputadas. Sigue la campaña por un Subte libre de asbesto y los dos francos semanales.

Lunes 3 de julio de 2023 11:36

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) expondrá mañana por "un subte libre de asbesto" en una audiencia a las 11 en la Cámara de Diputados.

Con las consignas "Por un subte libre de asbesto" y "El asbesto mata", los metrodelegados realizan este lunes una convocatoria al Congreso de la Nación para acompañar la audiencia que representantes sindicales y parlamentarios tendrán en la Sala 2 del Anexo C de la Cámara baja.

Allí están, entre otros, las diputadas y diputados Paula Penacca (FDT), Alejandro Vilca (PTS-FITU), Daniel Gollán (FDT), Romina del Pla (PO-FITU), Hugo Yasky (FDT), entre otros.

Las palabras de Alejandro Vilca en la audiencia.

Como venimos reflejando, los trabajadores y trabajadoras del Subte y su gremio vienen realizando sucesivos paros como parte de un plan de lucha en el que reclaman una "reducción de la jornada con dos francos, para reducir la exposición al asbesto, cambio de flotas contaminadas y reposición de personal faltante".

Desde la Agrupación Bordó que forma parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, se viene planteando la necesidad de fortalecer el plan de lucha, planteandole a la mayoría de la conducción de la AGTSYP la necesidad de asambleas masivas que pongan toda la fuerza de los compañeros y compañeras a empujar el triunfo de nuestras demandas, al mismo tiempo de poner realmente en marcha una campaña para sumar a los aliados (organizaciones sindicales, sociales, ambientales y estudiantiles) que podrían hacer que el conflictose se resolviera a favor de los trabajadores.

La Izquierda Diario estuvo presente en el lugar, como desde que comenzó esta nueva pelea por la reduccion de la jornada y la salud obrera. Dialogó con Roberto Pianelli y Claudio Dellecarbonara, integrantes del Secretariado Ejecutivo, así como con Martín Paredes, uno de los afectados por el asbesto.