Dos años llevaba en el congreso la ley de teletrabajo que agregaba un capitulo sobre la materia al código del trabajo, y que ahora con la coyuntura el gobierno aprovecho para pasarla

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario
Martes 24 de marzo de 2020
Este segundo gobierno de Piñera tenia cuando comenzó un solo objetivo, recuperar las tasas de ganancias de los años 90 para el gran empresariado, afectadas por la crisis del 2008 y que se demoraban en recuperar, de allí todos sus proyectos de ley, que incluían contrareformas en materia laboral, tributaria, previsional, etc, dicho de otra manera el enriquecimiento que le dio la vieja Concertación y la Nueva Mayoría al empresariado nacional e internacional ya no era suficiente, ahora con el segundo gobierno de Piñera iban por más, pero desde el inicio encontró la férrea oposición en las calles, porque quienes se le decían oposición en el parlamento, solo le pasaban las leyes.
En este caso, un proyecto que dormía hace dos años, desde su llegada al gobierno hace justo dos años, sobre teletrabajo, que apuntaba a la flexibilidad como gustan decir los economistas neoliberales, pero que en realidad es mayor precarización, fue aprovechado por Piñera dada la contingencia del coronavirus para pasarla sin mayor oposición, incluso e increíblemente con votos de Revolución Democrática del Frente Amplio.
✅ A LEY | Cámara aprueba en tercer y último trámite el proyecto que regula el #Teletrabajo. Culmina su tramitación en el Congreso.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) March 23, 2020
Por 88 votos a favor, 22 en contra y una abstención, la Ministra del Trabajo Zaldívar no cabía mas en su victoria, y la derecha celebraba en el hemiciclo de la cámara de diputados, sacándose selfies y enviando mensajes de felicitaciones, los diarios patronales también no se demoraron en salir a revindicar el despacho del proyecto, y que ademas no se promulgara como dice la ley sino un mes antes.
Hoy el Congreso ha aprobado el proyecto de #TrabajoADistancia y #Teletrabajo. Quiero agradecer a parlamentarios de todos los sectores, quienes ayudaron a sacar adelante esta iniciativa, que busca dar mayor protección a los trabajadores. Acá explicaré algunos detalles…
— María José Zaldívar (@mjose_zaldivar) March 24, 2020
El oportunismo de Piñera sin limites
Esta nueva ley que ayer fue despachada para su promulgación, que es parte de un paquete mas amplio de normas que la derecha aun no puede pasar sobre materias laborales, apunta al objetivo común que rodea a toda la flexibilización laboral, que empleador en este caso y empleado, acuerden sus condiciones de trabajo mutuamente, con la menor intervención de los derechos laborales.
Que en lo formal como dice la misma ministra busca las mejores condiciones para ambas partes, pero que en la realidad busca que el empresario tenga menos trabas para imponer mayores niveles de explotación. Porque sabemos que es un mito eso del "común acuerdo" entre empleador y empleado en el derecho laboral.
El tweet del abogado laboralista Jose Luis Ugarte es claro en señalar este nuevo ataque a las y los trabajadores, y en los momentos mas críticos que se viven.
Un nuevo ejemplo de este gobierno de empresarios que aprovecha cualquier oportunidad, un gobierno no solo asesino, sino que cínico que con el beneplácito de la gran mayoría de partidos del régimen da este verdadero ataque por la espalda a la clase trabajadora.
Aprobado proyecto de teletrabajo de Piñera que permite transformar contratos de trabajo vigentes con limite de jornada -maximo 45 horas-, en teletrabajo sin límite semanal, ni pago de horas extraordinarias. Con el gentil auspicio de la DC. Humanismo precario.
— Jluc (@joseluisugarte) March 23, 2020